Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
INFORME

Las españolas asaltan el videojuego

Un estudio asegura que el 44% de las mujeres jugaron en 2012 con un videojuego, un 4% más que en 2011

IKER CORTÉS
MADRIDActualizado:

Era de esperar. La Wii y dispositivos como el iPhone de Apple han llevado al videojuego a nuevos públicos. Por eso no es de extrañar el resultado que arroja un estudio elaborado por Gametrack: el 44% de las españolas jugaron en 2012 con un videojuego, un 4% más que en 2011. Bajo el título 'Estudio de consumo de los videojuegos en Europa', el informe difundido por la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento explica también que el dato se acerca por primera vez a la media europea, situada en el 45%.

El estudio aporta más datos de interés. Así, 4 de cada 10 españoles han jugado a videojuegos este último año y un 35% afirma haber comprado al menos uno. En este sentido, el mercado físico continúa siendo el predominante en nuestro país. Un 20% de los compradores optó por los juegos empaquetados a través del canal tradicional de distribución física, un 10% eligió la segunda mano, que da cada vez más quebraderos de cabeza a las distribuidoras, y un 5% compró juegos a través de internet en plataformas tipo Steam u Origin. Por último, solo un 3% compro aplicaciones para móvil de pago.

Más allá de las compras, el informe da buena cuenta del perfil de los jugadores y de sus hábitos de consumo. Se ha encuestado a 1.300 españoles con edades comprendidas entre los 16 y 64 años y se ha obtenido que el espectro más amplio es el segmento entre 25 y 34 años, desmontando, una vez más, la percepción de que los videojuegos son para niños.

En cuanto a la frecuencia de juego, el 24% de los jugadores lo hace semanalmente, un 8% mensualmente y un 8% de forma esporádica. Entre los que no juegan, las barreras que esgrimen son tener demasiada edad para aprender (12%), no tener consola (16%); no tener tiempo (22%); otras aficiones (39%) y desinterés (60%).

En cuanto al tipo de juegos más utilizados, existen diferencias significativas por géneros y perfiles. Así, los hombres de entre 16 y 34 años son los más aficionados en todas las categorías, especialmente a los juegos online, y en el caso de las 'app' y los juegos sociales las mujeres prácticamente igualan a los hombres. Finalmente, las plataformas más utilizadas son, por este orden, la consola (26%), la consola portátil (17%), el ordenador (31%) y el móvil (25%).