Juan Manuel Sánchez Campos se acaba de estrenar en la Corporación. :: L.R.
EL PUERTO

«Los vecinos están cansados de peleas. Quieren soluciones»

Con una larga trayectoria en el movimiento vecinal y escolar, el nuevo edil del PSOE tiene en el CRR y las barriadas sus primeros caballos de batalla

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es la nueva cara de la Corporación municipal. Se incorporó a principios de octubre para ocupar el escaño que dejó libre el ex secretario local Ignacio García de Quirós. De cuarenta y siete años, y técnico electrónico en Retevisión, Juan Manuel Sánchez Campos nació en El Puerto, pero vivió buena parte de su infancia y juventud en Jaén, donde tuvo sus primeros contactos con el PSOE y la UGT. Ya en suelo gaditano, su participación activa en el Ampa del Espíritu Santo lo acercó al grupo de educación del PSOE, partido al que se afilió en el año 2000.

-¿Qué le hizo decidirse a entrar en política?

-Yo nunca lo decidí por mí mismo. Primero me lo propuso Consuelo Gamero y después Ignacio. Siempre he tenido claro que estaba aquí para servir a mi partido, pero sobre todo a los ciudadanos.

-¿Y cuáles han sido sus primeras sensaciones, ya dentro de la Corporación municipal?

-Pues una falta total de tiempo. Yo soy una persona responsable y me gusta hacerlo todo lo mejor posible. Y en estas semanas, que he tenido que estudiar documentos que el equipo de Gobierno nos ha entregado con dos o tres días de antelación... Por ejemplo, el pliego del nuevo contrato del Centro de Recepción y Reciclaje lo llevan elaborando tres años. Y pretenden que en tres días hagamos aportaciones. No se pueden hacer las cosas bien, porque los concejales además tenemos un trabajo y responsabilidades familiares. Por otro lado, entiendo más ahora que los ciudadanos estén cansados de las continuas peleas entre los políticos. No se trata de echar la culpa a la Junta o al Ayuntamiento, sino de que nos sentemos todos y nos pongamos de acuerdo para solucionar los problemas. También comprendo ahora lo complicado que es hacer las cosas, cuando desde fuera se pide que se haga alguna gestión y en la administración hay que pasar un montón de trámites. Eso habría que agilizarlo.

-Precisamente uno de los primeros asuntos que ha abordado ha sido el nuevo contrato del CRR y la no obligación de subrogar a la plantilla...

-Les dijimos que si existe un acuerdo verbal, ¿por qué no lo plasman en el pliego? Y ahora que el contrato va a ser por riesgo y ventura, y ya no le va a costar tanto dinero al Ayuntamiento, se podría haber bajado la valoración económica de la concesión y dar más puntos a la creación de puestos de trabajo.

-¿Hay fórmulas efectivas para paliar la crisis? ¿Que se podría hacer desde el Ayuntamiento?

-Realmente ahora hay muy poca capacidad de movimiento. Hay que priorizar el gasto y mantener la inversión. Por ejemplo, nosotros, si llegásemos a gobernar dejaríamos a ocho personas como equipo de Gobierno, con cargos de responsabilidad en las concejalías, y eliminaríamos asesores. Los políticos no podemos pedir el esfuerzo solo a los ciudadanos. Hace falta una reforma del sistema político a nivel local, regional y nacional.

-¿Y la relación con los demás concejales? ¿Cómo se vive desde dentro en los inicios?

-He tenido una buena acogida, en general. Pero hay cosas que no concibo, como llamar perro judío a alguien en política y después tomar copas. Si soy leal con alguien, lo soy dentro y fuera de la política.

-Ha mantenido una gran vinculación al movimiento vecinal. Ahora que está en el Ayuntamiento, ¿siente la responsabilidad de trabajar por las barriadas?

-He formado parte de la asociación de vecinos de Los Frailes durante muchos años y en los últimos tiempos afirmé que si no adoptábamos una postura más reivindicativa con asuntos como la plaza de Las Madres o el mantenimiento de la barriada, yo me iba. Ahora tengo que ser consecuente, y por eso la primera moción que defendí fue sobre mejoras necesarias, pero no solo en Los Frailes, sino en todas las barriadas de la Zona Norte de la ciudad que están completamente abandonadas. Que me diga si no el alcalde cuántos parques infantiles hay de la avenida de Sanlúcar para arriba.