Los diputados de Castilla-La Mancha se quedan sin salario a partir del 1 de enero
TOLEDO.Actualizado:Los diputados de las Cortes de Castilla-La Mancha dejarán de percibir su sueldo mensual a partir del 1 de enero.
El pleno de la cámara autonómica aprobó ayer una reforma en el Reglamento de las Cortes mediante el cual solo cobrarán un sueldo siete de los 49 diputados regionales, los dos portavoces de PP y PSOE, y los cinco miembros de la Mesa, tres populares y dos socialistas. La dedicación a la política de estos siete parlamentarios deberá ser exclusiva e incompatible con cualquier actividad profesional, a diferencia del resto de parlamentarios autonómicos.
Los 42 parlamentarios restantes percibirán una indemnización y una pequeña cantidad por asistencia a plenos y comisiones que sumará, en total, unos 1.600 euros al mes para cada uno.
El objetivo de esta iniciativa del Ejecutivo de María Dolores de Cospedal es ahorrar algo más de un millón de euros al año porque «a los diputados hay que exigirles los mismos sacrificios que al resto de ciudadanos», según afirmó ayer el portavoz del Gobierno autonómico, Leandro Esteban. En su opinión, «la esencia de lo que debe ser un diputado no está en su régimen económico sino en el principio de igualdad y en la capacidad de poder acceder de hecho a una institución pública y de poder participar en los asuntos públicos y esto podrá seguir haciéndose».
Un argumento que no es compartido por el PSOE, que impugnará la medida ante el Tribunal Constitucional. Según el diputado socialista Jesús Fernández Vaquero, «un empresario no va a permitir que uno de sus trabajadores pierda el 40% de su jornada laboral por venir a trabajar a las Cortes». «Lo despedirá, lo enviará a la calle porque tendrá causas objetivas para ello. Con esto estamos imposibilitando el derecho a ejercer la política a una gran parte de la población de Castilla-La Mancha», añadió.