José Blanco, ayer, durante una rueda de prensa en Lugo. :: EFE
ESPAÑA

Blanco acusa a la Policía de urdir un montaje y «ocultar» datos de su chalet

La defensa del exministro en el 'caso Campeón' reclama que la UDEF entregue cuatro informes «retenidos» que le exculpan

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La defensa del exministro de Fomento José Blanco en el 'caso Campeón', la causa que investiga el Tribunal Supremo por supuesto cohecho y tráfico de influencias, ha presentado un escrito al juez instructor, José Ramón Soriano, en el que le pide que requiera a la Policía «a la mayor urgencia» cuatro informes que «oculta» y que no ha incorporado a la causa, con la consiguiente indefensión que esto ha provocado a su cliente.

En un extenso escrito, el abogado de Blanco carga con dureza contra las maniobras de la sección policial que lleva la investigación, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), a la que acusa de montar una investigación «paralela y secreta» por iniciativa propia, sin contar con el beneplácito del juez, y someter los resultados «a una valoración crítica, plagada de juicios de valor tendenciosos y procesos de intenciones».

Las maniobras policiales, según la defensa, comenzaron en marzo pasado, tres meses después de abrirse la causa en el Supremo. Entonces, indica, la UDEF comenzó a investigar «por su cuenta» hechos del objeto de la instrucción sin que el juez lo habilitara o directamente los rechazara, pidiendo el secreto de algunas diligencias para que solo la Fiscalía tuviera acceso a ellas y reteniendo los resultados para servirlos a fines mediáticos.

Esta circunstancia contraviene el principio legal de que todas las diligencias con un proceso penal en marcha «han de hacerse en el marco del procedimiento y con intervención de las partes», según denuncia la defensa de Blanco.

El chalet de Las Rozas

El abogado del exministro de Fomento, Gonzalo Martínez-Fresneda, el mismo que defendió al exjuez Baltasar Garzón, centra una de sus acusaciones en el informe de la UDEF sobre el patrimonio de Blanco, y más concretamente en la compra de su chalet de Las Rozas (Madrid) en 2006.

Dice el escrito que una de las conclusiones que parece una «pura chanza» es cuando la unidad de la Policía Judicial sostiene que el diputado pudo pagar 230.000 euros de la vivienda de «origen desconocido». Se refiere al informe del 7 de diciembre en el que se afirmaba que Blanco abonó 670.000 euros pero que la casa se vendía por 900.000, según el portal 'Idealista.com', e insinuaba que la diferencia se la dio el empresario José Antonio Orozco, amigo del exministro y también imputado en el 'caso Campeón', la trama de subvenciones públicas.

Frente a estas conclusiones, la defensa revela que en el registro público de la Comunidad de Madrid este inmueble estaba valorado en 587.280 euros en 2006, no en 900.000, por lo que «no parece creíble que la UDEF no haya manejado estos datos, a no ser que intentara darle un fin mediático al informe y extender la sombra de que Blanco compró su casa con dinero B».

Así las cosas, asegura que los investigadores están «especulando» y pide al juez que requiera cuatro informes sobre datos fiscales y documentales que no conocen las partes. Alguno lleva «retenido» desde octubre y exculparía al dirigente socialista. Esto, unido a las declaraciones de imputados, testigos y peritos y a las pruebas documentales, abocaría al archivo de la causa, según mantiene la defensa.