Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol | primera división

Victoria con dedicatoria

El Barça vence al Valladolid dos días después de la operación de Tito Vilanova, que recibe el alta hospitalaria

CRISTIAN REINO
Actualizado:

Para el Barça no era un partido más, ni mucho menos. Después de una semana complicada, intensa, de emociones contenidas por la enfermedad de Tito Vilanova, que fue intervenido el jueves pasado, los jugadores tenían ganas de dedicarle el triunfo a su míster. Más aún sabiendo que había recibido el alta hospitalaria y por tanto, Vilanova pudo ver por la tele que su recaída ha unido más a la plantilla, que esta dispuesta a partirse la cara por su jefe. Y es que el cuadro azulgrana ya no solo juega para seguir batiendo el récord del mejor inicio de la historia, a partir de ahora gana para lanzarle ánimos a Vilanova, para tratar de transmitirle toda la energía que le hará falta para luchar de nuevo contra el cáncer.

La fatalidad como estímulo, como acicate para remar todos juntos en la misma dirección y para ganar en Valladolid, un campo que este año se hace respetar y donde, por ejemplo, el Real Madrid sufrió lo indecible. Como con Vilanova, el Barça de Jordi Roura, el hombre que le sustituye de manera transitoria, tuvo más ética que estética. Buena predisposición, presión asfixiante y fútbol práctico, muy efectivo y con una pegada brutal. En la primera parte el Barça no dispuso de muchas ocasiones, no más de cuatro, aunque la más clara no la perdonó. Fue una contra, al borde del descanso, que culminó Xavi, llegando desde atrás. El mérito, en cualquier caso, fue de Messi, que abrió el balón a la banda y sobre todo de Alba que centró a la primera buscando la entrada de Xavi. El gol hacía justicia porque poco antes Messi había estrellado un zurdazo al palo, de golpe franco.

El de Rosario se quedó con las ganas, más aún tras fallar, en la segunda parte, un gol que parecía muy sencillo para él. Cruzó en exceso y Dani no tuvo que esforzarse. Pero en la jugada siguiente, a Messi se le vio que estaba motivado, por Tito, y por esos 91 goles que ha hecho en todo el año. Aunque la FIFA no acredite su registro, no importa porque es de otro planeta. Recogió un talonazo de Xavi, se deshizo de un defensor con un túnel y luego cruzó la pelota lo suficiente como para hacer inútil la estirada del meta de Pucela. Una hora de partido, 0-2, y medio trabajo estaba hecho. Los números de este Barça no tienen parangón. Lo gana todo (menos el empate ante el Madrid en el Camp Nou) y ya ha demostrado que domina todos los registros: si el partido es de salón, se encuentra cómodo; si el rival plantea un choque físico, como el Valladolid, sabe entrar en el cuerpo a cuerpo, ir al choque como nadie; y si el encuentro es de ida y vuelta, te mata a la contra.

Con 0-2, el partido se puso muy cómodo para los de Roura, que invitaron a los blanquivioletas a estirarse un poco más para cazarles a la contra. Sin embargo, la presencia atacante de los castellanos fue mínima durante todo el partido. Especialmente Manucho, que el día del Madrid fue una tortura para Pepe y Ramos, y en cambio ante el Barça se quedó inédito lo que da muestras del partido tan serio y sin concesiones en la retaguardia que hicieron los culés. Sólo un único error, en el 89, cuando ya estaba casi todo decidido. Un balón colgado, lo puso en el área Rukavina, lo remató Javi Guerra, quien recogió el rechace y batió a Valdés. El Barça tenía el partido muy controlado y pasó algunos apuros en el tiempo de prolongación, más por la moral que adquirió el rival que por el peligro real que creó el Real Valladolid. Tello acabó de despejar todas las dudas con un aguijonazo en el 93.

El buen partido azulgrana dejó en anécdota el primero once de Jordi Roura: no hizo muchos cambios sobre el equipo habitual, aunque sorprendió la suplencia de Iniesta, que dejó su puesto a Thiago. No se entiende, pero Villa también arrancó de inicio en el banco y el delantero que acompañó a Pedro y Messi fue Alexis.

Ficha técnica:

Real Valladolid 1 - FC Barcelona 3

Real Valladolid: Dani; Rukavina, Sereno, Valiente, Balenziaga; Sastre (Baraja, min. 82), Víctor Pérez, Omar, Óscar, Bueno (Peña, min. 65); y Manucho (Javi Guerra, min. 75).

FC Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba; Xavi, Busquets, Thiago (Iniesta, min. 83); Pedro (Tello, min. 92), Messi y Alexis (Villa, min. 76).

Árbitro: Clos Gómez (colegio aragonés) mostró amarilla a Bueno, Sereno, Thiago y Sastre.

Goles:

0-1, min. 42: Xavi.

0-2, min. 59: Messi.

1-2, min. 89: Javi Guerra.

1-3, min. 93: Tello.

Incidencias: Partido de la decimoséptima jornada de Liga, disputado en el José Zorrilla, ante 30.000 espectadores. En los prolegómenos, los jugadores del Barça y del Valladolid lucieron camisetas de ánimo para Tito Vilanova. En la espalda de los culés se podía leer: "Seny, pit i collons" (Cabeza, corazón y cojones).