![](/cadiz/noticias/201212/21/Media/google-1--300x180.jpg?uuid=65ce7aa4-4b87-11e2-930e-0f3af3d2a891)
El fin del 13er Baktún de los Mayas llega al doodle de Google
El famoso buscador dedica hoy al Calendario Maya uno de sus populares doodles, con unas piedras que anuncian el fin del 13er Baktún de los Mayas y forman la palabra google
Actualizado: GuardarEl famoso buscador dedica hoy al Calendario Maya uno de sus populares doodles, con unas piedras que anuncian el fin del 13er Baktún de los Mayas y forman la palabra google. El fin de una era. Según el calendario maya, el 13er Baktún que se cumple hoy protagoniza el tema de hoy del buscador Google. Muchas han sido los que han interpretado las predicciones mayas como el final del mundo tal y como nosotros lo conocemos aunque parece que el día está transcurriendo con total normalidad y los mortales nos podremos comer los polvorones una Navidad más.
En España el tema no ha sido muy trascendental aunque en otros países, los más miedosos han estado muy pendientes de las informaciones sobre el apocalipsis. Miles de mensajes han llegado estos días a la NASA preguntándo si había alguna base científica en todas estas predicciones. Además, en EEUU una corriente muy actual de los llamados preparacionistas han estado construyendo búnkers para sobrevivir al cataclismo del fin del mundo. Lo que sí está claro es que las zonas del continente americano con tradición maya se llenarán de curiosos a partir de esta noche, varios puntos del globo considerados claves o «mágicos» para escapar a la destrucción se han visto desbordados de reservas y visitantes que esperan prevenidos la llegada del apocalipsis final. Si no hay fin del mundo al menos se mueve un poco el turismo, que también viene bien en estas fechas.
Además, en varias ciudades chinas se han agotado las velas para hacer frente a la «oscuridad total» en la que se supone que estará inmerso el planeta este 21 de diciembre. A ver que hacen con tantas velas si no se va la luz tres dias.
¿Qué es un doodle?
Es un dibujo sencillo que Google usa para modificar su logotipo. Se realiza para conmemorar fechas importantes y para recordar a algún personaje histórico.
Google siempre ha tenido el buen humor y la creatividad como señas de su cultura corporativa; uno de los grandes exponentes de este hecho son los Doodles, las cabeceras que juegan con el logotipo del buscador para conmemorar fechas especiales. Los Doodle, que empezaron siendo sólo imágenes y han acabado por evolucionar hasta animaciones, vídeos e incluso minijuegos, son ya una de las señas de identidad del buscador más utilizado del mundo.
Pero el primer Doodle no se creó con intención de conmemorar nada, ni siquiera de llamar la atención especialmente. Era 1998 (Google contaba con sólo un año de vida) y los fundadores del buscador, Larry Page y Sergey Brin pensaban asistir al Festival del Hombre Ardiendo (un encuentro cultural bastante sui generis que se celebra en EEUU y culmina con la cremación de la gigantesca efigie de un hombre de madera), y buscaron una forma original de comunicar a los compañeros y al público que no iban a estar disponibles durante unos días.
Algunos ejemplos de doodle:
Ada Lovelace escribe hoy sus fórmulas dentro del doodle de Google
Google celebra el 161 aniversario de la primera publicación de Moby Dick
Winsor McCay y su obra 'Little Nemo' inspiran el nuevo doodle de Google
El doodle de Google compite en piragüismo
La esgrima desenfunda el florete en Google
La Biblioteca Nacional cumple 300 años en el doodle
Akira Yoshizawa, homenajeado con un doodle origami
Doodle Google de Charles Dickens
Hertz capta las ondas electromagnéticas de Google doodle
Google celebra el Día Internacional de la Mujer con un doodle
Los huevos de Pascua de Fabergé se ocultan en el doodle de Google