Madrid sigue adelante con la privatización de seis hospitales
El Gobierno regional desoye las propuestas de los profesionales sanitarios porque "si no es así, no hay ahorro"
MADRID Actualizado: GuardarEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha confirmado que, aunque el diálogo con los profesionales de la sanidad continúa, su departamento no tiene previsto renunciar a la prevista externalización de la gestión de seis hospitales públicos de la región, la cual se iniciará en los primeros meses de 2013.
En una rueda de prensa para explicar la evolución de las negociaciones, Lasquetty ha considerado "ilógica" la petición de los médicos de suspender su iniciativa de "externalización", puesto que el objetivo es ahorrar dinero con ello, y si no se lleva a cabo, no habrá ahorro. "Es un imposible ilógico, ya que si no se externalizan seis hospitales, si no es así, no hay ahorro. Habría una continuidad en los costes, pero no puede ser un ahorro mantener algo igual que como está: es pura lógica", ha dicho.
Ha criticado que el sector mantenga sus paros, lo que ha definido como una "postura de maximalismo que me parece que es irresponsable", y ha aprovechado para destacar la "buena relación y coordinación" con los jefes de servicio de hospitales y responsables de enfermería de los hospitales, pese a todo. Recordó el consejero que "estamos padeciendo una crisis terrible", donde Madrid, además, sufre los inconvenientes de un sistema de financiación inadecuado.
El consejero ha insistido en que el Gobierno regional asumirá como propias todas aquellas medidas alternativas que resulten "concretas y con cuantía suficiente" para ahorrar 533 millones de euros (diferencia entre el Presupuesto de 2012 y el de 2013), algo que, a su juicio, no consiguen las propuestas elaboradas por el referido Comité, con cuyos representantes tiene previsto reunirse esta misma tarde.
Ha asegurado que algunas de las medidas planteadas por los médicos son coincidentes con las de la Consejería de Sanidad (peonadas y reorganización de las guardias, entre otras) pero que hay otras que le han "sorprendido y decepcionado"