Fachada del colegio de Nuestra Señora de la Misericordia de la localidad jienense de Torreperogil. :: EFE
ANDALUCÍA

Una oleada de seísmos obliga a cerrar un colegio en la localidad de Torreperogil

No será reabierto hasta que los técnicos no revisen las grietas aparecidas en el centro educativo jienense y den el visto el bueno

JAÉN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Torreperogil (Jaén) confirmó ayer la clausura del edificio Lope de Vega, perteneciente al colegio La Misericordia y que imparte Enseñanza Infantil y Primaria, debido a las grietas aparecidas en sus paredes, como consecuencia de la serie de terremotos que se han sucedido en la localidad y en los municipios cercanos, como Sabiote.

Los alcaldes de ambas poblaciones mantienen su mensaje de calma a la población, ya que son analizados por técnicos de la Red Sísmica Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN), que consideran estos microseísmos «entran dentro de la normalidad».

El Instituto Geográfico Nacional ha registrado un total de catorce nuevos terremotos en la zona desde la noche del domingo, de los que el de mayor intensidad, de 3,3 grados, se produjo a las 6.34 horas con epicentro en el noroeste de la localidad.

Aunque en principio no hubo daños personales ni materiales, el Ayuntamiento de Torreperogil anunció a través de Twitter que el colegio de La Misericordia permanecerá cerrado hasta que sea examinado por técnicos.

Al terremoto de las 6.34 horas le siguieron otros seis seísmos de entre 1,7 y 2,7 grados localizados entre Sabiote y Torreperogil, localidades que se encuentran a unos siete kilómetros de distancia. Desde el domingo hasta las 7.33 horas de ayer se habían registrado en la provincia de Jaén 39 seísmos.

Según explicó el director de la Red Sísmica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Emilio Carreño, el origen de estos movimientos sísmicos puede ser la presión de los sedimentos sobre la corteza terrestre que produce pequeñas fracturas.

El Instituto Geográfico Nacional envió ayer dos nuevas estaciones sísmicas a las proximidades de Sabiote y Torreperogil, en Jaén, para continuar estudiando los terremotos que se están registrando en la zona y cuya magnitud ha ido aumentando «ligeramente», según explicó a Europa Press el experto del instituto Emilio Carreño.

Estas dos nuevas unidades móviles se suman a otra, ubicada en la zona desde el pasado martes, y su instalación permitirá mejorar el conocimiento científico de la zona y la posible existencia de una falla. «Cuanto mejor localicemos los epicentros, más idea de la extensión de la falla», dijo Carreño.