«Debemos cambiar para terminar con estas tragedias»
El presidente acude a lo localidad a vistar a las familias de las víctimas del tiroteo que acabó con la vida de 20 menores y seis adultos | El porqué es el gran interrogante dos días después de la masacre de Newtown
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente estadounidense, Barack Obama, ha afirmado que EE UU debe cambiar "para evitar nuevas tragedias" como la matanza escolar del pasado viernes en esta ciudad. "Ya no podemos tolerar esto. Estas tragedias deben terminar y debemos cambiarlas para terminar con ellas", ha urgido Obama en una vigilia interconfesional en recuerdo de los 26 muertos, veinte de ellos niños, en una escuela de Newtown (Connecticut).
Obama, visiblemente conmocionado por la peor tragedia desde el asesinato en Virginia Tech de 32 personas, ha afirmado que Estados Unidos tiene la obligación de cuidar de sus niños, y "si no podemos hacerlo bien, no podemos hacer nada bien", ¿cómo podemos decir, como país, que estamos cumpliendo nuestras obligaciones?". Por ello, consideró -en el acto celebrado en el instituto de enseñanza media de Newtown- que "no estamos haciendo bastante".
Recordó que, desde que ocupa el cargo, se trata de la cuarta vez que acude a una comunidad víctima de tiroteos masivos, y que entre cada uno de ellos se ha producido "una serie sin final" de muertes por armas de fuego en todo el país, muchos de ellos afectando a niños. Obama admitió que hay "causas complejas" a la violencia en Estados Unidos, pero insistió en que "no podemos aceptar como rutinarios los acontecimientos como este". También se preguntó si "la violencia que afecta a nuestros niños año tras año es el precio de la libertad".
La investigación
Hasta hoy, la policía ha conseguido reconstruir prácticamente al completo lo sucedido y, por primera vez, ha confirmado que el autor del tiroteo es Lanza. Pero, sin cartas o confesiones, el porqué es una pregunta que no se podrá responder, si es que se puede algún día, hasta que no se complete la investigación.
"Aún no tenemos una razón específica, estamos buscando sin parar para responder a esa pregunta", dijo hoy a los medios de comunicación el teniente Paul Vance, de la policía estatal de Connecticut, quien advirtió de que éste es un proceso "muy lento" y "hará falta mucho tiempo" para conocer los motivos. Entretanto, la policía sí que ha confirmado que todo empezó el viernes a primera hora de la mañana, cuando Lanza acudió al cuarto de su madre, Nancy, y le disparó en la cabeza en varias ocasiones, lo cual, según han apuntado fuentes oficiales a diversos medios, se produjo mientras ella seguía en pijama recostada sobre su cama.
Después, el joven de 20 años se subió al automóvil de su madre, cargado con cuatro armas que ésta, coleccionista de armamento y aficionada al tiro, había comprado legalmente: un fusil semiautomático Bushmaster AR-15, dos pistolas, también semiautomáticas, una Glock de diez milímetros y una Sig Sauer de nueve milímetros, y una escopeta. Mucho se ha dicho durante estos días de la personalidad de Nancy Lanza y en particular sobre su colección de pistolas y rifles, de la que hablaba a veces en el bar donde se solía reunir con sus amistades, "My pizza place", según ha explicado uno de sus amigos, Dan Holmes.
"Una mujer responsable"
"Una vez me enseñó uno de sus rifles en la puerta de su casa", explicó Holmes, quien asegura que ella charlaba a veces sobre cómo le gustaba el tiro, "como a mucha gente", pero que era una mujer "responsable", por lo que lamenta que "la prensa la esté pintando de una manera diferente". A su llegada al colegio Sandy Hook, Adam Lanza rompió un cristal para poder entrar, sorteando así el sistema de portero automático con el que contaba, y empezó a disparar a quemarropa en el pasillo y dos aulas con su rifle, una versión civil del fusil de asalto M-16 empleada ampliamente en las fuerzas armadas de EE UU.
En su sangriento camino perecieron la directora del centro y la psicóloga, que trataron de impedirle el paso, cuatro profesoras que, como Victoria Soto, intentaron desesperadamente refugiar a los niños en los armarios y baños, y un total de 16 pequeños de 6 años y otros cuatro de 7 años, todos ellos con al menos tres balazos. Lanza no decidió quitarse la vida hasta que no escuchó la llegada de la policía, según detalló hoy el gobernador del estado de Connecticut, Dannel Malloy, quien afirmó que se cree que el joven planeaba una matanza mayor, ya que la policía ha indicado que contaba con "cientos de balas" sin usar cuando fue encontrado.