Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Berlín expresa su descontento con los avances de España

El Gobierno alemán declara en su informe económico anual su insatisfacción ante la lentitud con que mejora la competitividad

R. C.
MADRID.Actualizado:

Alemania expresó ayer su descontento con los avances realizados por España, Grecia, Portugal e Irlanda en sus políticas anticrisis. En un borrador del nuevo informe económico anual, que el Ejecutivo germano prevé aprobar a mediados del próximo mes de enero, Berlín expresa su insatisfacción ante la lentitud con que progresan estos países en su afán por ahuyentar los fantasmas que acechan a sus economías y a su deuda soberana.

El borrador del informe, publicado por el semanario alemán 'Der Spiegel', subraya que aunque los países de la periferia del euro han «iniciado el camino correcto» para superar esta crisis, su «competitividad mejora lentamente» salvo en el caso de Irlanda. Todos ellos, destaca el proyecto de dictamen, han logrado reducir sus costes salariales, indicador que constituye uno de los mejores termómetros para medir los niveles de competitividad, pero esa mejora obedece «en gran parte a la reducción de empleo» y no a los cambios estructurales implementados.

El documento, elaborado por un grupo de expertos del Ministerio de Economía alemán, recuerda en ese sentido que cuando muchos empleados son despedidos solo quedan en el mercado de trabajo los que son más productivos y eso redunda en una merma general de los costes salariales.

Pero la locomotora de la economía europea también aprecia algunos aspectos positivos en la evolución de los países peor tratados por la crisis. El texto expone que «además de los déficit presupuestarios también se han reducido las balanzas de pagos por cuenta corriente».

Una mejora que, en los casos español, portugués e irlandés está motivada en buena parte por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios. En el caso de Grecia, por el contrario, la balanza comercial ha mejorado porque «la debilidad de la demanda interna ha frenado las exportaciones», según publica el semanario.