El director del MEDE espera una salida a la crisis del euro en «dos o tres años»
FRÁNCFORT.Actualizado:El director general del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el alemán Klaus Regling, confía en una rápida salida de la crisis que afecta a la zona euro pero está preocupado por la situación política en Italia, según confiesa en una entrevista publicada por el semanario alemán Focus.
«La mitad del trabajo está hecho» para salir de la crisis del euro, aseguró a esta publicación, que ha difundido la entrevista con antelación. «Se han hecho grandes avances. Va a llevarnos todavía dos o tres años que todos los países de la zona euro reduzcan su déficit por debajo del 3% del Producto Interno Bruto (PIB), y entren en el buen camino del equilibrio presupuestario», señalo.
No obstante, Regling advirtió del riesgo que supondría una salida del actual presidente del gobierno italiano, Mario Monti. «La política de reformas de Mario Monti ha hecho bajar la prima de riesgo y no se garantiza que vaya continuar en el futuro». «Si hubiera un cambio político, la situación podría revertirse rápidamente», avisó.
Los defensores europeos de Monti, tanto de derecha como de izquierda, han alentado al dirigente italiano a que se presente a la carrera electoral el próximo año para dar estabilidad al país, ante el miedo de un posible regreso de su predecesor Silvio Berlusconi. El 8 de diciembre, el 'profesor', como se le conoce en su país, anunció su intención de dimitir una vez que se apruebe el presupuesto, a raíz del anuncio del partido de Berlusconi de retirarle su apoyo.
La acción gubernamental de Mario Monti, considerado como una garantía para la estabilidad del país, ha hecho que los intereses que paga el país para refinanciar su deuda se reduzcan de forma considerable.
El MEDE designó el pasado viernes al exsecretario de Estado de Economía David Vegara como subdirector gerente del fondo de rescate permanente con responsabilidad sobre el sector bancario de la zona euro.
Klaus Regling expresó su satisfacción con el nombramiento del español, que desde septiembre había desempeñado el cargo de asesor del propio Regling, entonces consejero delegado del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. «Estoy muy satisfecho de que Vegara asuma esta responsabilidad clave. Las cuestiones relacionadas con la banca son cada vez más importantes para el MEDE y David cuenta con competencias únicas en ese campo», destacó.