Gobierno y oposición no se ponen de acuerdo sobre la subida del precio
Actualizado:La nueva adjudicación del Servicio Integral del Agua de Arcos ha generado polémica en torno al precio que los arcenses tendrán que pagar a partir de ahora por este servicio. Los ciudadanos se encuentran preocupados por una nueva subida que no saben cómo se notará en sus bolsillos a partir de unos días, a principios de año. Hasta el momento Gobierno y oposición no se ponen de acuerdo en destacar cómo afectará los cambios en la gestión del servicio a las facturas.
El principal grupo de la oposición, el PSOE, destaca que el agua subirá entre un 35 y un 70%, y el Gobierno local, de PP y AiPro, desmiente esa situación. Eso ha llevado a los regidores del municipio a dar a conocer los datos que se manejan en la nueva adjudicación que contemplan subidas en torno al 10 y 12% para este año, para consumos normales, destacando que se penalizarán los excesivos.
En la adjudicación que se ha hecho a Aqualia se establece que una familia con un consumo de 17 metros cúbicos al trimestre pasará a pagar 39,64 euros en lugar de 35,37. Para un consumo de 30 metros cúbicos la factura pasará de 54,59 a 60,46 euros. Además, en el primer caso llegarán a pagar 45,39 euros en 2015 y en el segundo 69,15 euros. Unas subidas además que hacen que se consoliden las que ya se produjeron hace unos años.
Y es que el precio del agua se ha disparado en Arcos en los últimos años, llegando a duplicarse desde 2008 a 2015. En principio, las primeras subidas se justificaron para corregir un déficit de tarifa y para evitar hacer frente a una indemnización de más de 315.000 euros que estableció el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a favor de la empresa Aqualia, a la que hubo que devolverle el servicio en 2006 después de que se le retirara en 2002 para dárselo a Aqualia.
Desde 2008 a 2012, en solo 4 años, los arcenses ya tuvieron que enfrentarse a subidas superiores al 70% y que ahora se consolidarán. En concreto, para el consumo medio de 17 metros cúbicos al trimestre, en 2008 se pagaban 21.95 euros y en 2012 se pagan 35,37. Para el consumo de 30 metros cúbicos, se pasó de pagar 28,27 euros en 2008 a 49,68 euros en 2012.