Mas y Junqueras no sellan el pacto de Gobierno
La fecha de la consulta de autodeterminación se convierte en el gran escollo para llegar a un pacto
BARCELONA Actualizado:Después de más de tres horas de reunión, Artur Mas y Oriol Junqueras no fueron capaces este viernes de sellar el acuerdo político para garantizar la estabilidad del futuro Govern catalán, el que deberá convocar una consulta sobre la autodeterminación y a su vez hacer frente a la situación económica más delicada en décadas. El pacto, pendiente de unos flecos que CiU y ERC deberán limar este sábado, está previsto que gire sobre tres puntos: asegurar la investidura de Mas, fijar el compromiso para que Cataluña celebre un referéndum y establecer nuevas medidas fiscales y presupuestarias, la mayoría de ellas tendentes a dar un giro fiscal de la Generalitat.
Las mismas fuentes argumentan que ERC apoyará la investidura porque Mas, tras el resultado electoral, es el único candidato posible a la presidencia de la Generalitat, pero que no hay pacto porque aun quedan "flecos importantes" que cerrar, tanto en la negociación de los presupuestos como en lo relativo a la celebración de una consulta soberanista.
Junqueras ha valorado así el encuentro en un apunte en Twitter recogido por Europa Press: "Continuaremos hablando, pero aún quedan puntos para acordar, entre otros, el calendario sobre cómo y cuándo haremos la consulta", ha precisado. Más explícito ha sido el secretario general adjunto del partido republicano, Lluís Salvadó, que un apunte en la misma red social ha afirmado: "Acaban dos semanas de intensas negociaciones sin acuerdo. Sensación de fracaso. Ni consulta ni pacto, continuaremos".
Fuentes de CiU han explicado a Europa Press que se trata de una negociación "compleja", pero que en ningún caso se da por cerrada y seguirán hablando en los próximos días. PROXIMOS DIAS Con este escenario se celebrarán este fin de semana los Consells Nacionals de CDC, UDC y ERC, que no podrán ratificar el acuerdo de gobernabilidad como se pretendía porque Mas y Junqueras no han logrado sellar un pacto este viernes.
Los republicanos han dejado claro desde un primer momento que quieren un compromiso explícito sobre cuándo se celebrará la consulta, y aunque no ponen una fecha exacta, exigen que no se demore más allá del 2014. Por contra, CiU es reticente a poner una fecha límite, lo que por ahora le aleja de un acuerdo con los republicanos.
Las citadas fuentes de CiU afirman que el borrador que proponen y que ERC no acepta dice literalmente: "CiU y ERC se comprometen a trabajar todos los procedimientos formales, jurídicos e institucionales posibles hasta el 31 de diciembre de 2013 para estar en condiciones, a partir de entonces, de convocar la consulta de acuerdo con el marco legal que la ampare".
Antes de la reunión Mas-Junqueras, el presidente de la Generalitat en funciones ha celebrado un encuentro con el líder de UDC, Josep Antoni Duran, para analizar el desarrollo de las negociaciones con los republicanos, que horas más tarde no ha culminado en acuerdo.
El lunes se celebrará así la constitución del Parlament, y tras los plenos del jueves y del viernes Mas será investido con los votos de CiU y ERC --suman 71 diputado de 135--, si bien todavía deberán negociar para llegar un pacto que dé estabilidad al próximo Govern.