El técnico de Fomento dice que la tripulación del 'Prestige' saboteó el motor del barco
LA CORUÑA.Actualizado:El técnico que el Ministerio de Fomento envió al 'Prestige' mientras el petrolero deambulaba sin rumbo en pleno temporal está convencido de que la tripulación «saboteó» su intento de poner en marcha el motor y cree que algunas piezas se rompieron «intencionadamente» con la intención de que el buque embarrancara en la costa.
Las palabras de Serafín Díaz, un veterano inspector marítimo ya jubilado que ayer declaró como testigo, sorprendieron al tribunal y a las partes personadas en la macrocausa que juzga la catástrofe del 'Prestige' una década después de su hundimiento. Díaz fue enviado por el Gobierno el 14 de noviembre de 2002 para inspeccionar el buque averiado y con una escora muy acusada que daba tumbos frente a las costas de Muxía (La Coruña) con 70.000 toneladas de fuel a bordo.
El técnico no vaciló ni dudó al señalar al jefe de máquinas, Nikolaos Argypoulos, uno de los cuatro acusados por el desastre ecológico, como la persona que más obstáculos puso para reiniciar la maquinaria del Prestige. «Casi podía hablar de sabotaje», respondió el técnico en el interrogatorio. Su diagnóstico fue que el 'Prestige' ya estaba «herido de muerte» y que podía partirse en cuestión de días. Acusó al capitán del petrolero, Apostolos Mangouras, y al resto de la tripulación de darle un trato hostil. «Ni un vaso de agua me ofrecieron», se quejó ante el tribunal, ante el que recordó que estuvo 26 horas a bordo del barco «sin comer ni beber»
El testimonio del inspector de Fomento contrastó con la declaración del exjefe del centro de Salvamento Marítimo de Fisterra, José Pose, quien el pasado lunes calificó de «bendición» que el capitán y dos oficiales permaneciesen a bordo y se mostró, en cambio, mucho más crítico con la decisión de la Administración de alejar al buque agonizante en lugar de permitir que buscara refugio en algún puerto.