Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El Villamarta suple el vacío de la lírica con una revisión de los clásicos

El coliseo traerá este invierno a Luisa Martín, José Sacristán y Juan Ribó para ofrecer irónicas versiones teatrales; además, Azabache, 'El lago de los cisnes' y 'Suena Jerez'

R. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Una revisión «divertida e irónica» de los clásicos del teatro, una ópera de cámara, el clásico Azabache en las voces del siglo XXI, y una excelente oportunidad para los compositores locales, son algunas de las citas más importantes que ha programado el Teatro Villamarta de Jerez para la temporada de invierno que arranca con el inicio del 2013. El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, y vicepresidente de la Fundación Teatro Villamarta, Antonio Real, junto a la directora del coliseo jerezano, Isamay Benavente, dieron ayer a conocer la lista de eventos para los próximos meses. Sobresale el ciclo 'Tuneando a los Clásicos' con cinco propuestas. La primera de ellas tiene como protagonistas a los actores José Sacristán y Fernando Soto en 'Yo soy Don Quijote de la Mancha', una nueva visión de las aventuras descritas por Cervantes. Juan Ribó y Víctor Ullate Roche encabezan el reparto de 'Orquesta de señoritas', la célebre obra de J. Anouilh que vuelve a los escenarios con un incisivo humor y en clave de tragicomedia. El ciclo continúa con Luisa Martín, que da vida a 'El show de Kafka', una versión libre del texto 'Informe para una academia'. Actores andaluces presentarán como comedia musical el clásico 'Lisístrata' de Aristófanes y, finalmente, también un proyecto andaluz reactualiza 'El Buscón' de Quevedo, uno de los textos fundamentales de la picaresca española, con la compañía Teatro Clásico de Sevilla y bajo la dirección de Alfonso Zurro.

La programación recoge además el ciclo 'Suena Jerez', que comienza en febrero con 'La Dulcinea de Don Quijote', una ópera de cámara escrita y dirigida escénicamente por el jerezano Agustín García-Ávila. A este título se suman dos conciertos: uno protagonizado por compositores y músicos de la ciudad; otro, de flauta y arpa a cargo de Juan Carlos Chornet y Daniel Iolkicheva. En ambos sonarán obras de Julio Lozano, Ismael Yerga Cobos y José Ramón Hernández Bellido, entre otros compositores locales. 'Suena Jerez' finalizará con la interpretación de obras de Álvarez Beigbeder, a cargo de la orquesta que lleva su nombre y el Coro del Teatro Villamarta.

La copla cuenta con dos citas. A mediados de enero, se abrirá paso Jonathan Santiago, el artista linense ganador de la quinta edición del concurso televisivo de Canal Sur, que presentará su primer disco 'Tormenta'. Una semana más tarde, PasiónVega, Pastora Soler, Diana Navarro y Manuel Lombo pondrán en escena 'Azabache', que ya estuvo este verano en El Puerto. El humor está representado por Los Morancos -con su montaje 'En positivo'- y la danza tomará la forma de 'El lago de los cisnes', a cargo del Crown of Russian Ballet. Las entradas podrán adquirirse a partir de hoy por los procedimientos habituales de compra. Al margen de los descuentos habituales, el Villamarta pone en marcha una oferta especial de cara a estas Navidades. Se trata de un descuento de hasta el 40 % sobre el precio de las localidades a quienes compren en este mes el abono de butacas de los cinco espectáculos de 'Tuneando a los Clásicos'.