Las mujeres ganan un 20% menos por hora trabajada que los hombres
La diferencia aumenta hasta un 37% en las remuneraciones por rendimiento, según un estudio presentado por el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad
MADRID Actualizado: GuardarCobrar menos por el mismo trabajo simplemente por ser mujer. La brecha salarial entre hombres y mujeres alcanza una remuneración del 20% en horas trabajadas y del 37% en la remuneración variable por rendimiento. Así se explica en el estudio sobre los Determinantes de la Brecha Salarial de Género en España impulsado por el Minsterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que ha sido presentado este jueves en Madrid.
La desigualdad asociada a la ganancia por hora se agrava todavía más para la mujer cuanto mayor es la edad de la persona trabajadora. Entre las personas que tienen un titulo universitario y, sobre todo, entre las tituladas de FP. También se incrementa la diferencia cuanto más responsabilidad tiene en la organización. Entre personal directivo y administrativo, entre personas empleadas con contratos indefinidos a jornada completa y en centros de trabajo con convenios de ámbito reducido.
"La brecha salarial es uno de los problemas más injustos que tiene nuestro país", ha explicado el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno. "No podemos aceptar que en las empresas más grandes sea donde más se produzca este problema", ha añadido. Para tratar de resolver el problema, Moreno ha resaltado que en el primer trimestre de 2103 se aprobará un Plan Estratégico contra la Discriminación Salarial. Además, ha destacado el convenio firmado entre su ministerio y Empleo para potenciar las inspecciones de trabajo para detectar situaciones de discriminación. "No podemos renunciar a la mitad del talento y creatividad de la población, que es lo que representan las mujeres", ha concluido.