Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pere Navarro (PSC), Oriol Junqueras (ERC) y Artur Mas, a la salida de la reunión para acordar una respuesta a la reforma educativa. :: REUTERS
ESPAÑA

CiU y Esquerra pactan convocar la consulta soberanista en 2014

Artur Mas podría ser investido presidente de la Generalitat de Cataluña antes de Navidad con el apoyo de los republicanos

Actualizado:

Fumata blanca en el Palau de la Generalitat. CiU y Esquerra Republicana de Catalunya han superado ya el gran escollo que frenaba las negociaciones para alcanzar un pacto de gobernabilidad en Cataluña: la fecha de la consulta soberanista. Después de dos semanas de conversaciones y de tiras y aflojas, alcanzaron el compromiso de que el referéndum sobre la autodeterminación se convoque como muy tarde a finales de 2014.

El pacto deja vía libre para el acuerdo de estabilidad parlamentaria entre ambas formaciones que garantizará la Presidencia de la Generalitat a Artur Mas. En principio, la alianza sería al menos por un periodo de dos años, hasta la celebración de la consulta, y aseguraría la aprobación, al menos de los Presupuestos de 2013 y 2014.

CiU, sin embargo, se negó a confirmar el acuerdo y a través de mensajes telefónicos negó que se haya cerrado un calendario para el referéndum. Fuentes nacionalistas que pidieron anonimato dijeron, en cambio, que el acuerdo está cerrado. A la espera de que ambas formaciones hagan público los términos del acuerdo, han optado por una fórmula intermedia en la que las dos puedan encontrarse cómodas. CiU no quería atarse de manos con una fecha cerrada sobre la consulta porque su intención es agotar la negociación con el Gobierno central para que autorice un referéndum contemplado por la Constitución.

Esquerra, en cambio, reclamaba concreciones de calendario para que la apuesta de CiU por la consulta fuera firme y, con día y hora fijados, no pudiera tener la tentación de echarse atrás, como le piden amplios sectores del empresariado catalán.

CiU y Esquerra ceden así en sus planteamientos y allanan el camino al acuerdo, y aunque no hay fecha concreta, sí queda en el horizonte más próximo el 2014. Ese año se cumplirán los tres siglos de 1714, cita tótem para el nacionalismo catalán porque tuvo lugar el sitio de Barcelona en la guerra de la Sucesión española. Además, 2014 es el año que Escocia y Reino Unido han pactado la consulta escocesa y la coincidencia podría ayudar a Cataluña si la Generalitat tuviera que recurrir al amparo internacional para dar cobertura legal a su referéndum.

Calendario

Con el acuerdo aún en el horno, ya empiezan a precipitarse las fechas sobre la investidura del presidente del Govern. En principio, todo apunta a que entre hoy y mañana podría haber fotografía de Mas y Oriol Junqueras escenificando el pacto. Después, esta alianza será sometida al escrutinio de los consejos de Convergència y Esquerra, que se reunirán el sábado. Una vez los partidos den su visto bueno, el Parlament podría constituirse entre el lunes y el martes y el nuevo presidente podría ser investido entre el 21 y el 24, antes de Navidad, como quería Mas.

En cualquier caso, aún quedan días de duras negociaciones porque a pesar de que el hueso de la consulta está encarrilado, queda por cerrar el capítulo económico, que también se las trae, dado que la Generalitat tendrá que acometer un recorte de 4.000 millones el año próximo.

Nacionalistas e independentistas buscan una fórmula para superar el límite de déficit que fija el Gobierno para las comunidades, pero Hacienda se muestra inflexible. De ahí, que Esquerra se centre en la restauración del impuesto de sucesiones, nuevas tasas a las grandes superficies y las centrales nucleares y en suprimir el euro por receta, como medidas que sirvan para vender ante su electorado que ha logrado dar un giro a la izquierda en la Generalitat.