El Puerto recordará la figura de Alberti al cumplirse 110 años de su nacimiento
Consistorio y Fundación, que sigue en proceso de disolución, diseñan un programa ajustado al presupuesto
Actualizado:El Ayuntamiento de El Puerto y la Fundación Rafael Alberti han presentado los actos programados para conmemorar el 110 aniversario del nacimiento del poeta, que se cumplirá el próximo domingo, 16 de diciembre. Ese día habrá jornadas de puertas abiertas en la Fundación, de once de la mañana a dos de la tarde, y de seis a ocho.
Pero las actividades comenzarán este jueves, con la inauguración de la exposición 'Alberti, peligro para caminantes', que se podrá ver en el centro cultural Alfonso X El Sabio. Esta será la única oferta fuera de la sede de la Fundación, que por la tarde acogerá la presentación del poemario 'Ecos de un solo saxo', firmado por Blanca Flores y editado por El Boletín.
El viernes, de once de la mañana a dos de la tarde, se celebrará la tradicional lectura de poemas a cargo de los escolares portuenses, en la que podrán intervenir cuantos ciudadanos lo deseen, además de personalidades políticas y del mundo de la cultura y a la que normalmente acude su viuda y ex presidenta de la Fundación, María Asunción Mateo.
A las ocho se presentará otra obra, en este caso monográfica sobre la obra de Alberti, titulada 'Fiel en la dicha, fiel en la desgracia', de Gregorio Torres Nebrera. A las nueve tocará el turno al número dieciocho de 'Pliegos de la Academia', con la intervención de Eladio Mateos.
El domingo, cumpleaños del poeta, tendrá lugar un recital a cargo del Orfeón Portuense, a partir de las siete de la tarde. El programa estará basado en poemas musicados del autor del 27 que falleció en 1999.
Sin fecha
Entretanto, sigue adelante el proceso de disolución de la Fundación, que acumula dos años de trámites. El concejal de Cultura del Ayuntamiento portuense, Millán Alegre, reiteró ayer que siguen a la espera de que el interventor municipal concluya el informe económico necesario para disolver la institución y transformarla en un patronato, en el que se espera contar con el apoyo moral y económico de la consejería de Cultura y el Ministerio, a fin de continuar la labor de conservación y difusión del legado del poeta.