Wert: «Es una fantasía decir que hay un ataque al modelo de inmersión lingüística»
Las fuerzas políticas catalanas salen en tromba contra el ministro en la sesión de control
MADRIDActualizado:El ministro de Educación, Juan Ignacio Wert, se ha mostrado hoy dispuesto a dialogar con todas las fuerzas políticas para llegar a un acuerdo sobre la reforma educativa y ha defendido que nada en el borrador presentado la semana pasada puede ser interpretado como un ataque a la escuela catalana, un reproche en el que han coincidido hasta cuatro portavoces -el de ERC, el de ICV, el del PSC y el de CiU- durante la sesión de control al Gobierno.
Wert, protagonista de cinco preguntas y una interpelación sobre su proyecto, ha insistido en el argumento de que su única pretensión es abordar el problema del fracaso escolar y, en el caso de Cataluña, ajustar la ley a las sentencias de Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo que consideran que no se da respuesta suficiente a los padres que desean, en el ejercicio de su libertad de elección, que sus hijos sean educados en castellano.
El ministro, interrogado también por el PNV, ha puesto el sistema educativo vasco como ejemplo de que hacerlo es posible. Y, en todo caso, ha asegurado que no pone en duda la "contribución" del modelo de inmersión lingüística de Cataluña a la cohesión social ni es su "interés" que deje de ser así. "No somos dogmáticos. Estamos dispuestos a discutir cualquier formulación. Está en su mano evitar que esa solución excepcional y de último recurso deba emplearse", ha dicho al portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida.
"Solución excepcional"
La "solución excepcional" recogida en el borrador consiste en que la 'Generalitat' sufrague el coste de la enseñanza privada a aquellos alumnos que quieran ser educados en castellano como lengua vehicular, dado que la oferta pública no contempla esa opción. Duran ha replicado que el gobierno catalán no tiene ningún problema en atender el derecho de las familias. "Lo que sucede -ha planteado- es que le queremos dar respuesta de manera distinta".
Duran, que ha tenido una intervención seca, ha sido con mucho el menos agresivo de los diputados catalanes que hoy se han topado con un Wert más conciliador y menos bravo que de costumbre. El fuego lo ha abierto el portavoz de ERC, Alfred Bosch que ha llegado a acusar al Ejecutivo de "perpetrar un atentado contra un país entero". "Han chocado con un gigante, con una nación dispuesta a defender un modelo de éxito -ha dicho- Ya vale. Ni se les ocurra tocar a nuestros hijos". También ha amenazado con la insumisión mientras sus colegas de grupo mostraban un cartel con el eslogan 'Keep calm Speak Catalan'. "¿Qué harán -ha retado- poner un guardia civil en la puerta de cada escuela?".
El representante de ICV, Joan Coscubiela, tampoco ha estado suave. "Cuando nadie se acuerde de usted, a los niños se les seguirá enseñando en catalán. Usted fracasará", ha dicho a un Wert que, en varias ocasiones, ha hecho uso del catalán (una lengua que habla con fluidez) desde la tribuna. En una línea similar, el portavoz del PSC, Francesc Vallés, ha advertido de que si el Gobierno "toca" el catalán "tendrá a un pueblo entero en contra". "El conflicto será duro y largo", ha rematado.