La Lotería de Navidad, un sorteo lleno de anécdotas
Los amantes de las estadísticas pueden darse un auténtico festín analizando las posibilidades de unos y otros décimos
MADRIDActualizado:El sorteo de la Lotería de Navidad ha dejado a lo largo de la historia una amplia cantidad de curiosidades y anécdotas. Desde 1812, nunca ha dejado de celebrarse, ni siquiera por la Guerra Civil, aunque hasta 2002 la cuantía de los premios se determinaba en pesetas. Con el paso al euro, el sorteo se acortó, pues es más fácil cantar mil euros que cincuenta mil pesetas, por ejemplo.
Los amantes de las estadísticas pueden darse un auténtico festín. La terminación con menor fortuna es el 1, que únicamente ha salido ocho veces. Solo dos números han repetido premio a lo largo de la historia: el 15.640, que salió en los años 1956 y 1978, y el 20.297, en 1903 y 2006. Los números comprendidos entre 30.001 y 85.000 han salido 65 veces (32,8%). Los comprendidos entre 10.001 y 30.000 62 veces (31,3%), las mismas que los comprendidos entre 0 y 10.000. La terminación más repetida del primer premio es el 5, que ha tocado 32 veces. En segundo lugar empatan el 4 y el 6, con 26 veces cada uno. Y un dato para aquellos que son remisos a los denominados "números feos": las tres últimas cifras del Gordo han sido iguales en cuatro ocasiones: 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666.