El cohete de largo alcance Unha-3. / Afp
TENSIÓN EN LA ZONA

Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance

Pyongyang asegura que el objetivo del lanzamiento es poner en órbita un satélite espacial

SEÚL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Corea del Norte ha calificado como "un éxito" el lanzamiento de su cohete de largo alcance Unha-3, realizado desde la base de Donchang-ri y supuestamente destinado a poner en órbita un satélite científico, según informan medios estatales norcoreanos.

El satélite meteorológico y de observación Kwangmyonsong-3 (Estrella brillante-3) "se ha puesto en órbita", ha indicado la agencia de noticias estatal del régimen (KCNA) en un breve comunicado emitido aproximadamente una hora y media después del despegue del cohete.

El Gobierno de Corea del Sur, que ha condenado "duramente" el lanzamiento al considerar que viola resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, trata de confirmar si el lanzamiento del cohete norcoreano se completó con éxito, después de que las dos primeras fases del proyectil cayeran según la trayectoria planeada por el régimen comunista. De momento, Seúl intenta detectar el paradero de la tercera fase del cohete, que según fuentes japonesas debería haber caído en aguas del este de Filipinas hacia las 10.05 hora local (01.05 GMT) en caso de concluir su trayectoria con éxito, lo que todavía no ha sido confirmado.

El misil de largo alcance pasó al oeste de Okinawa y desapareció de los radares situados al sur de esa zona, según el portavoz del Ministerio de Defensa, Kim Min-seok. Tres buques de guerra Aegis equipados con radares de 1.000 kilómetros de alcance fueron desplegados en la costa oeste y en aguas al sur de la península coreana para seguir la trayectoria del cohete.

El lanzamiento del Unha-3 es el segundo de este año por parte de Corea del Norte, y también el segundo bajo el liderazgo del joven Kim Jong-un, tras un primer intento en abril que concluyó en fracaso, después de que el proyectil cayera en aguas del Mar Amarillo en varios pedazos poco después de despegar.

Reunión del Consejo de Seguridad

La maniobra ha sido recibido con sorpresa, ya que el pasado lunes las autoridades norcoreanas prorrogaron el plazo para poner en órbita el satélite espacial desde el 22 al 29 de diciembre por "deficiencias técnicas". Incluso fuentes militares surcoreanas revelaron ayer que las autoridades norcoreanas habían tenido que desmontar las tres piezas del cohete de largo alcance debido a "fallos técnicos", de acuerdo con imágenes satelitales.

El Consejo de Seguridad de la ONU, incluidos China y Estados Unidos, ha condenado a Corea del Norte y ha advertido sobre la posibilidad de adoptar nuevas sanciones tras la provocación de Pyongyang. Aunque su cercano aliado, China, se ha unido a las declaraciones de condena, la desafiante Corea del Norte ha dicho que puede realizar nuevos lanzamientos al describir el estado de ánimo en el aislado estado como "lleno de emoción" tras el éxito de poner en órbita el satélite.

El satélite espacial 'Unha3' es una versión mejorada del misil balístico 'Taepodong', que fue lanzado en abril de 2009 desde el centro de Musudan (noreste). Su primera fase está impulsada por cuatro motores como los del misil balístico de corto alcance 'Nodong', derivado del diseño del misil ruso SSN6.