La Fed mantendrá el estímulo hasta que el paro baje del 6,5%
Los tipos de interés continuarán en niveles "excepcionalmente bajos" mientras no haya una reducción "sustencial" del desempleo
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE UU, Ben Bernanke, ha señalado que el banco central mantendrá las políticas monetarias expansivas "hasta que veamos una modificación sustancial en el mercado laboral".
Bernanke ha hecho estas declaraciones en rueda de prensa tras concluir la reunión de la Fed en la que se ha anunciado que los tipos de interés de referencia seguirán "a niveles excepcionalmente bajos", mientras la tasa de desempleo no baje del 6,5%, dato que actualmente está en el 7,7%.
La Reserva Federal ha revisado ligeramente a la baja sus expectativas de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para los próximos años, mientras que ha mejorado sus previsiones en lo que respecta al mercado laboral, aunque no espera que la tasa de paro baje del 6,5% antes de 2015.
De este modo, el escenario central del banco central estadounidense contempla un crecimiento del PIB de entre el 1,7% y el 1,8% este año, cuando en septiembre esperaba una expansión de hasta el 2%, mientras que para 2013 el rango oscila entre el 2,3% y el 3%, frente a la anterior horquilla de entre el 2,5% y el 3%. Asimismo, de cara a 2014 la Fed augura una expansión de entre el 3% y el 3,5%, tres décimas menos que el anterior máximo previsto, mientras que para 2015 espera un incremento de la actividad de entre el 3% y el 3,7%, frente a la anterior previsión de un rango de entre el 3% y el 3,8%.
A pesar de este ligero empeoramiento de las previsiones de crecimiento, la Fed ha revisado al alza sus expectativas de recuperación en el mercado laboral, lo que permitiría cerrar este año con una tasa de paro de entre el 7,8% y el 7,9%, frente al 8% y 8,2% previsto en septiembre. En 2013, el desempleo en EE UU continuaría ligeramente a la baja hasta situarse entre el 7,4% y el 7,7%, por debajo del anterior rango de entre el 7,6% y el 7,9%, mientras que en 2014 oscilaría entre el 6,8% y el 7,3%, frente al 6,7% y el 7,3% de la anterior previsión. De este modo, no sería hasta 2015 cuando el banco central de EEUU espera que la tasa de paro baje del 6,5%, umbral fijado por la entidad para iniciar la remontada de los tipos de interés, ya que para ese año prevé que la tasa de paro se sitúe entre el 6% y el 6,6%, cuando en septiembre apostaba por un rango de entre el 6% y el 6,8%.