conflicto con la adjudicataria

Urbaser acumula sanciones al incumplir el contrato de basura en San Fernando

La empresa pretende que se lleve a cabo una reunión en la que se ponga sobre la mesa la renovación de la actual adjudicación tras los cambios de la ciudad

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son múltiples las quejas de ciudadanos que protestan por la suciedad que acumula San Fernando. Para comprobarlo no hay más que darse una vuelta por ciertas zonas de la ciudad. No es solo que las calles estén llenas de papeles, bolsas u otros restos, es que los propios contenedores están a rebosar. Especialmente aquellos que se dedican a la recogida selectiva. ¿Qué es lo que ocurre?

Desde el Ayuntamiento son conscientes de este problema. Están trabajando en solucionarlo, aunque por el momento lo único que pueden hacer es sancionar a Urbaser, encargada del servicio, por incumplimiento de contrato. Al parecer no hay mes que no ocurra esta circunstancia. El procedimiento es simple, el Consistorio quita una cantidad de lo que abona a la adjudicataria al entender que no ha cumplido sus funciones y así hasta acumular una cifra que por el momento se desconoce, ya que el Ayuntamiento no la ha hecho pública.

La empresa también se ha pronunciado a este respecto para exponer que se trata de diferentes interpretaciones, debido a unos criterios muy estrictos que desarrolla el servicio municipal encargado de gestionar los residuos en San Fernando. Asegura que son varias las ocasiones en las que incluso han acudido a la vía judicial al no poder ponerse de acuerdo y que existen contenciosos que dan la razón a Urbaser. De todos modos, desde la adjudicataria se quiere lanzar un mensaje de tranquilidad en el sentido de que actualmente no hay ningún problema grave en el servicio.

Es decir que desde que está el PP cobran mensualmente por la labor sin que se haya producido ningún tipo de retrasos y el descuido en la limpieza sea un toque de atención. Simplemente es que la ciudad ha cambiado mucho en los últimos años así como las necesidades en el servicio de recogida y limpieza viaria. Motivo por el que ha solicitado una reunión con los responsables municipales con el objetivo de actualizar el contrato.

Sin dinero para más

Hasta el momento no se ha llevado a cabo y por lo tanto no ha comenzado la negociación, si bien parece poco probable que pueda llegar a ningún sitio, ya que las arcas municipales no tienen capacidad para soportar más peso económico. Lo que significa que la actualización del contrato no puede dirigirse en el sentido de aumentar los servicios.

Lo único que se puede aspirar es a una reordenación, claro que todo tiene sus ventajas e inconvenientes. Habría calles que mejorarían su aspecto y otras que, por consiguiente, tendrían que perder parte de la atención con la que cuentan actualmente. De todos modos es cierto que la ciudad ha cambiado y que se precisa trabajar en una revisión.

Y es que el centro es actualmente semipeatonal y además se ha preparado para el paso de un tranvía. Por otro lado, hay zonas que han crecido en cuanto a su población y calles que antes no entraban en el recorrido ahora sí. El Ayuntamiento hizo un esfuerzo en los presupuestos del año pasado por mejorar las cuantías económicas dedicadas a la limpieza, pero el resultado no luce, así que algo hay que hacer.

Porque la situación para los vecinos comienza a ser preocupante ya que ven como han perdido calidad en un servicio por el que pagan su cuota. Es por ello que piden un esfuerzo a la empresa para mejorarlo y que la situación no vaya cada vez a peor.