![](/cadiz/noticias/201212/12/Media/absentismo--300x180.jpg?uuid=26ba2b10-4439-11e2-8b18-01e084f8b0ad)
Educación contabiliza 23 casos de absentismo escolar en La Isla
La edad media de los casos de abandono se sitúa en los 14 años y la mayoría son niñas que prefieren dejar los estudios una vez que llegan a secundaria
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa delegada municipal de Servicios Sociales y Educación, María José Moreno Subirana, presidió la reunión anual que celebra la Comisión Municipal de Absentismo Escolar que tuvo lugar en las instalaciones del Área de Familia del Ayuntamiento de San Fernando. En su orden del día trató puntos como la dación de cuentas realizada por el Equipo Técnico de Absentismo Escolar durante el curso 2011-2012 y valoración de los resultados obtenidos, dación de cuenta de los expedientes remitidos a Fiscalía de Protección de Menores o la propuesta para la realización de una Campaña Informativa sobre el procedimiento e intervención de los casos de absentismo escolar, dirigida a profesores de los centros educativos de San Fernando, entre otros. Moreno Subirana se mostró muy satisfecha de la conclusión principal obtenida en dicha reunión, que el absentismo escolar ha bajado notablemente de un curso a otro, pasando de 42 casos registrados en el curso 2010-2011 a 23 en el curso 2011-2012, datos que sitúan a San Fernando como una ciudad de referencia en lo que a casos de absentismo escolar se refiere. La edil popular ha elogiado el trabajo realizado por la Comisión puesto que el absentismo es una de las principales causas del fracaso escolar, por lo que la labor realizada viene a paliar esta problemática de forma directa.
En lo que a las 23 abstenciones registradas en el último curso, ocho corresponden a hombres y 15 a mujeres (35-65 por ciento). La edad media es de 14 años. El 26 por ciento eran estudiantes de Primaria y el 74 por ciento de secundaria.
El Ayuntamiento valoró que la Junta de Andalucía haya adjudicado (seis meses después de su licitación) dos proyectos para acometer trabajos de reforma en colegios de San Fernando, actuación enmarcada dentro del Plan Ola. «Confiamos en que estas obras comiencen cuanto antes porque los colegios isleños llevan ya muchos meses esperando que la Junta de Andalucía cumpla su compromiso de ejecutar las reformas previstas, que son además muy necesarias», dijo la delegada de Educación, María José Moreno. No obstante, la concejala del PP lamentó que hasta la fecha de los nueve centros educativos de San Fernando que la Junta de Andalucía ha incluido en el Plan Ola, únicamente haya licitado las obras de reforma de tres de ellos (los colegios Arquitecto Leoz y Casal Carrillo y el IES Botánico). Es por ello que desde el Consistorio se solicita a la Junta que licite cuanto antes los trabajaos previstos ya que hay algunos de estos centros, como el caso de San Ignacio y Manuel da Falla, necesitan reformas de urgencia debido a su antigüedad y al mal estado de conservación que presentan.