Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

AENA sube al 37% su margen de ingresos por las 'duty free'

A. ESTRADA
MADRID.Actualizado:

El concurso de las tiendas libres de impuestos celebrado por AENA permitirá que el gestor aeroportuario incremente su margen de ingresos por cada euro de venta del 27% actual a casi el 37%. Las mejores ofertas económicas han sido presentadas por la antigua Aldeasa para los aeropuertos de la Península y Baleares y por Canariensis para los de Canarias. En conjunto y por los próximos ocho años, AENA tendrá una renta de explotacion de 1.964 millones de euros.

Según fuentes del ente público, en 2015 duplicará sus ingresos respecto a lo obtenido ente año por las 'duty free'. Serán 257 millones frente a los 122 de 2012 por este concepto sin incluir Canarias. Aunque si se compara con los 161 millones de ingresos obtenidos en 2011, el aumento es de sólo el 59%. Sin embargo, la crisis y la caída del consumo afectará a las ventas los próximos dos años. Los ingresos para AENA previstos en 2013 sin incluir Canarias se sitúan en 153,6 millones -también afectado porque en la primera parte del año no se aplicará todavía el concurso-, pero en 2014 son incluso inferiores, de sólo 152,8 millones.

La subasta de la explotación comercial de las 'duty free' se ha realizado en tres lotes. En el primero de ellos (formado por los aeropuertos de La Coruña, Almería, Asturias, Bilbao, Granada-Jaén, Jerez, Madrid-Barajas, Málaga, Santander, Santiago y Sevilla) la oferta económica más alta fue de 753 millones de ingresos para Aena hasta 2020, presentada por la empresa World Duty Free Group España, la antigua Aldeasa. También de esta misma empresa es la mejor oferta por el segundo lote, que incluye los aeropuertos de Alicante, Barcelona-El Prat, Gerona, Ibiza, Menorca, Murcia, Palma de Mallorca, Reus y Valencia. Por este lote, la renta asegurada para AENA ascenderá a 887,6 millones hasta 2020. El Consejo de Administración de AENA decidirá la adjudicación en su próxima reunión. Por las 'duty free' de Canarias, la empresa Canariensis ha ofertado 323,5 millones.

En el incremento de los ingresos esperados incide también el aumento de la superficie comercial que pasará de 33.000 metros cuadrados a 45.000 metros cuadrados.