Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La Virgen de los Dolores de El Gastor. :: L. V.
Ciudadanos

Exponen al culto la Virgen de los Dolores tras su restauración

La parroquia de San José, en El Gastor, acoge la talla del imaginero sevillano Jesús Gallardo

A. ROMERO
EL GASTOR.Actualizado:

Aprovechando el día de la Inmaculada para el reencuentro con la Señora de los Dolores. La parroquia de San José de El Gastor acogió el pasado sábado la presentación de la Virgen restaurada, por lo que puso ser expuesta al culto. El extraordinario trabajo ha sido realizado por el profesional sevillano, de Osuna, Jesús Gallardo. Se trata de una bella imagen de candelero de la primera etapa del escultor imaginero Francisco Buiza, fechada en 1951.

Desde el Obispado destacan que la misma se encontraba «en pésimo estado su estructura» por lo que era urgente su intervención. El restaurador ha conseguido su estado inicial, respetando al máximo los cánones del autor. Posee un óvalo afilado con grandes ojos y nariz recta y clásica. Su boca, entreabierta, muestra unos labios carnosos y fruncidos. Cinco lágrimas de cristal surcan sus sonrosadas mejillas. Las manos, de delicada factura, muestran unos dedos largos y de gráciles hoyuelos, en flexión al más puro estilo sevillano.

«En la imagen de los Dolores se aprecia la influencia del maestro de Buiza, Santos Rojas, en la frontalidad de la imagen y su serenidad. Del mismo modo, la huella de grandes imagineros barrocos nos remite, en su inspiración a los modelos mesinos de las Angustias de Córdoba y la Virgen del Valle de Sevilla». De este modo la ha descrito el propio restaurador en la conferencia que ofreció para explicar su trabajo.