Strauss-Kahn, un economista brillante caído en desgracia
El ex director gerente del FMI ha cerrado la página norteamericana de la saga judicial que empezó el 14 de mayo de 2011
MADRID Actualizado: GuardarEl ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn, cuyas ambiciones políticas fueron desbaratadas por los escándalos sexuales en los que se vio envuelto en Nueva York y en Francia, dispone aún de una importante audiencia cuando habla de la economía mundial y algunos no descartan que vuelva a la vida política.
Strauss-Kahn, de 63 años, ha puesto punto final a la página norteamericana de la saga judicial que empezó el 14 de mayo de 2011. Con la conclusión de un acuerdo financiero con Nafissatou Diallo, la empleada de hotel guineana que lo acusó de agresión sexual, DSK no tendrá ninguna cuenta pendiente con los tribunales norteamericanos.
Hasta ese 14 de mayo, Strauss-Kahn era ante la opinión pública una figura brillante de la economía mundial y un posible presidente de Francia, país del que ya había sido ministro de Finanzas. Su imagen cambió con la fotografía que lo mostró al mundo demacrado y esposado tras su detención en Nuea York. "Eso fascinó enormemente porque en unos instantes pasó de la cumbre al abismo", estima Stéphane Zagdanski, autor de una novela sobre DSK.
Regreso a la vida pública
Tema de un sinfín de artículos, libros y películas, objeto de burla de los humoristas, Strauss-Kahn inició su regreso a la vida pública paseando recientemen por un mercado de la ciudad de Sarcelles (cerca de París), de la que fue alcalde durante años, otorgando una entrevista y participando en varias conferencias en el extranjero. "Es un rol que me va y que cuento desempeñar en los años venideros", dijo.
Su desempeño no está ahora "en la acción", sino "en la reflexión", explicó, afirmando que no tiene ninguna frustración. Creó también un gabinete de consultoría en París, y algunos observadores no descartan que vuelva a la vida política.
Strauss-Kahn se separó de su esposa, la periodista Anne Sinclair, con la que se había casado en terceras nupcias en 1991. Ella lo había apoyado firmemente durante el procedimiento en Estados Unidos, tanto financiera como moralmente.
En noviembre de 2007, DSK pasó a ser uno de los más poderosos del mundo al ser nombrado director del Fondo Monetario Internacional. Frente a la crisis, sus partidarios lo presentaban a menudo como "el médico de la economía mundial" , si bien para sus detractores era "el hambreador del planeta". Profesor de Economía y abogado de negocios, DSK sabía explicar la crisis con palabras sencillas.
Pero el caso de Nueva York sacó a la luz otra faceta de su personalidad: su relación con las mujeres, sobre la cual desde hacía años circulaban rumores en ciertos círculos franceses próximos de la vida política, sin trascender a conocimiento público.
A finales de agosto de 2011, después de que los cargos penales fueron abandonados en el caso del hotel Sofitel de Nueva York, fue sobreseido en Francia otro caso: la acusación de violación por parte de la escritora Tristane Banon, cuya demanda fue desestimada por la justicia.
Dominique Strauss-Kahn sigue estando inculpado sin embargo por proxenetismo agravado en banda organizada en el marco del caso llamado del hotel Carlton de Lille (norte de Francia), relativo a la organización de fiestas libertinas con prostitutas. Sus defensores pidieron la nulidad del procedimiento y la Justicia se pronunciará al respecto el 19 de diciembre.
Strauss-Kahn nació en Neuilly-sur-Seine (periferia de París) el 25 de abril de 1949, pero se crió en Agadir (Marruecos). Se adhirió al Partido Socialista en 1976 y fue diputado varias veces antes de ser nombrado ministro de Economía y Finanzas de Francia en 1997.