tribuna libre

Lo que hacemos por el empleo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lamentable estreno de Irene García como portavoz del grupo socialista en la Diputación. La diputada y alcaldesa de Sanlúcar aprovecha las preocupantes cifras de paro del mes de noviembre para señalar a la institución provincial como responsable del drama del desempleo. En su andanada elude cualquier reflexión sobre el papel que juega la administración competente en materia de empleo, la Junta de Andalucía, que gobierna el PSOE desde hace más de treinta años y ahora lo hace con Izquierda Unida. El relevo de José María Román no ha supuesto, desde luego, un cambio en el modo de hacer oposición de los socialistas. Cambian los nombres, se reparten los cargos, pero siguen echando mano de argumentos torticeros para tratar de ocultar las vergüenzas del PSOE, auténtico responsable de la crisis que sufrimos.

Irene García debería pedir explicaciones a José Luis Rodríguez Zapatero, asiduo visitante del Coto de Doñana otrora. Y debería hacer lo propio con José Antonio Griñán, valedor de Irene García y avalista del forzado relevo de la portavocía del PSOE en Diputación. Porque tanto Zapatero, quien negó la crisis y luego no tomó ni una sola medida para combatirla, y Griñán, máximo responsable de las políticas de empleo al frente del Gobierno regional, han abocado a esta provincia a ocupar el furgón de en materia laboral.

Debería Irene García reflexionar también sobre las dudas en torno a la justificación del Plan Bahía de Cádiz por la Junta, con 23 millones de euros en el aire. Debería Irene García manifestar su opinión con respecto al fiasco de los 15 planes de empleo presentados por la Junta en los últimos años, con más de 6.000 millones de euros de inversión comprometida y una previsión de creación de 70.000 puestos de trabajo. Diga lo que diga al respecto, aunque no dirá nada, está claro que todos esos planes son papel mojado. Irene García debería asumir que el Gobierno andaluz tiene responsabilidad, cuando menos por dejación de funciones, en el escándalo de las ayudas de reindustrialización, con la Agencia Idea, Perales Pizarro y un entramado de empresas fantasma de por medio. Otro fraude. Sería interesante que Irene García explicara a la opinión pública las razones por las que el Gobierno andaluz mantiene paralizadas desde hace más de 20 meses las escuelas taller y talleres de empleo en la toda la provincia. Se trata de 21 proyectos y 600 empleos menos.

Marco estratégico

Al margen de lo que haga Irene García, tan cómoda en ese discurso demagogo y en absoluto constructivo, como presidente de la Diputación siempre, desde la toma de posesión, he mantenido que la institución provincial no puede crear empleo por sí misma. Ojalá. Pero el Gobierno provincial no tiene competencias ni capacidad. Pero, sí es cierto, estamos orientando todas las políticas que llevamos a cabo a la contribución en la generación de empleo. Escuece al PSOE que las cosas salgan bien si quien lleva a cabo iniciativas exitosas es el PP. Pero se equivocan los socialistas: no es cuestión de siglas; es cuestión de responsabilidad.

La Diputación, con el PP en el Gobierno, ha elaborado por primera vez en su historia un marco estratégico de desarrollo económico por valor de más de 86 millones de euros. Consensuado con los empresarios de la provincia y los representantes sindicales, este marco planifica para todo el mandato, entre 2012 y 2015, diversos planes que cuentan con financiación garantizada e inversión plurianual. El objetivo, a medio plazo, es fortalecer el tejido empresarial y el mercado laboral gaditano. Y para ello, como ya hemos informado, actuamos en cultura, turismo, con autónomos, por el desarrollo sostenible y el empleo local.

Empleo local

Con respecto al empleo local, pondremos en marcha un programa en 2013 con 7,3 millones de euros de inversión (y otros 7,3 millones de euros en 2014) que, además, cuenta con la participación de los 44 ayuntamientos. Un programa, por cierto, realmente novedoso dado que permitirá a los beneficiarios recibir formación teórica y hacer prácticas en empresa de manera remunerada.

Esto es lo que está haciendo Diputación en empleo. Y esto es lo que no le gusta a Irene García. Es una lástima que quien dirige el primer partido de la oposición no asuma las responsabilidades de sus compañeros en el Gobierno central y en el Gobierno autonómico. Pero peor aún es que quien dirige el primer partido de la oposición eche mano de cualquier argumento para crispar y enfrentar. Incluso a costa del drama del desempleo.