Quince años de voluntariado en los Corresponsales Juveniles
La iniciativa, puesta en marcha por Juventud, bate su récord con sesenta alumnos que ejercen su labor en una decena de centros educativos
EL PUERTO. Actualizado: GuardarUn total de sesenta jóvenes en diez centros educativos. Estos son los números que han batido el récord de la Red de Corresponsales Juveniles, un proyecto de la concejalía de Juventud que ha cumplido quince años de voluntariado e información entre los alumnos portuenses. «Los jóvenes, además de protagonistas y destinatarios, son el motor y el enlace que nos va a permitir estar en contacto con la realidad de los centros de enseñanza secundaria».
El concejal de Juventud, Francisco Aguilar, presentó la nueva edición de la Red, que comenzó de forma tímida y se ha ido consolidando con el paso de los años. «Esta Red sigue trabajando con fuerza y desarrolla una gran labor entre los estudiantes, ya que los corresponsales ejercen ante sus compañeros la misión de informar de todo los que les interesa como actividades, cursos, talleres, etc., no sólo de los organizados por la concejalía de Juventud, sino también de otros organismos, ayuntamientos u otras entidades». Aguilar destacó que el programa fomenta virtudes como el compromiso, la responsabilidad, la capacidad, de organización, la extroversión y la mentalidad creativa. El concejal estuvo acompañado por el alcalde, Enrique Moresco, quien agradeció la voluntariedad de todos los corresponsales, tanto de los actuales como de todos los que ya han participado.
«Hay que prestarles atención a los jóvenes en el presente, y no esperar al futuro. Con esta actividad realizan un trabajo totalmente altruista, con el que no solo aprenden sino que también de diversión, y que les permite entablar relaciones con el resto de jóvenes de la ciudad». El primer edil agradeció la labor que realizan los centro educativos con ellos, y también la colaboración que siempre presta la Asociación Artehumano, con Alicia Castro a la cabeza.
Los centros participantes son La Arboleda, Juan Lara, Francisco Javier de Uriarte, Santo Domingo, Pedro Muñoz Seca, José Luis Tejada, Las Banderas, Mar de Cádiz, Valdelagrana y Las Carmelitas.