La reñida batalla por conquistar al 'tío Oscar'
Con el arranque de la temporada de premios, las quinielas sobre las estatuillas comienzan a echar humo
MADRIDActualizado:La carrera por los Oscar está cerca de entrar en su recta final. Lo hará oficialmente el 10 de enero, día en el que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos dará a conocer el listado de nominados en los diversos apartados en que se dividen los galardones más codiciados del firmamento cinematográfico. Pero la temporada de premios ya ha arrancado en Estados Unidos, disparando las apuestas y permitiendo vislumbrar quiénes parten en mejor posición de cara a la lucha por las estatuillas.
Uno de los últimos títulos en llegar a la cartelera estadounidense, 'La noche más oscura', es precisamente uno de los que parten con más opciones. La cinta, dirigida por Kathryn Bigelow -ganadora de seis Oscar con su anterior filme, 'En tierra hostil'- está envuelta en la polémica al narrar la operación militar que acabó con la vida del que fuera líder de Al-Qaida, Osama bin Laden. La precisión del relato efectuado por la única mujer ganadora de la estatuilla al mejor director motivó que miembros del Partido Republicano acusasen a la Administración Obama de filtrar información clasificada que luego se utilizaría para la película. Algo que no parece haber preocupado al Círculo de Críticos Cinematográficos de Nueva York, que la ha encumbrado como mejor largometraje de 2012, distinguiendo también a Bigelow como mejor realizadora y a Greig Fraser como mejor director de fotografía.
El filme de Bigelow no lo tendrá, sin embargo, nada fácil para repetir la hazaña lograda en 2010 por 'En tierra hostil'. Enfrente tendrá títulos del calibre de 'Lincoln', el biopic del decimosexto presidente de Estados Unidos que ha firmado el 'rey Midas' de Hollywood, Steven Spielberg, a partir del libro 'Team of Rivals: The Political Genius of Abraham Lincoln' escrito por Doris Kearns Goodwin. Aclamada por el propio Obama, que la hizo proyectar en la Casa Blanca, la cinta, que narra los meses anteriores al asesinato de Lincoln, cuenta con un reparto de lujo en el que sobresale la figura de Daniel Day-Lewis, doble ganador del Oscar con 'Mi pie izquierdo' (1989) y 'Pozos de ambición' (2007) y casi seguro nominado este año. De lograr la estatuilla, sería el primero con tres galardones en el apartado de intérprete protagonista, por encima de los mismísimos Spencer Tracy o Marlon Brando.
También aparecen muy bien colocados largometrajes como 'La vida de Pi', del taiwanés Ang Lee; 'Los Miserables', la adaptación cinematográfica del musical basado en la obra de Victor Hugo que dirige Tom Hopper ('El discurso del rey'); 'Argo', en la que Ben Affleck retrata la crisis de los rehenes que le costara la presidencia a Jimmy Carter; 'Anna Karenina', la nueva revisión del clásico de Tolstoi ejecutada por un experto en estas lides como Joe Wright ('Orgullo y prejuicio'); o 'The Master', de Paul Thomas Anderson, que le valió la Copa Volpi a sus dos principales intérpretes, Joaquin Phoenix y Philip Seymour Hoffman. Tampoco hay que descartar a 'El Hobbit: Un viaje inesperado', primera entrega de la nueva trilogía de Peter Jackson basada en el universo tolkieniano, si bien no parece en condiciones de reditar el arrollador triunfo de 'El Señor de los Anillos'.
Interpretación
En el apartado interpretativo, los mejores situados, a priori, son Daniel Day-Lewis, que cuenta con el hándicap de los dos Oscar que ya atesora; Joaquin Phoenix, que gracias a 'The Master' podría hacer diana a la tercera tras ver cómo se le escapaba la estatuilla tanto con 'Gladiator' como con 'En la cuerda floja'; Anthony Hopkins, quien ya triunfó con 'El silencio de los corderos' y que podría hacer doblete merced a su transmutación en el maestro del suspense en 'Hitchcock'; Denzel Washington, que encarna a un piloto alcohólico en 'Flight', el nuevo drama de Robert Zemeckis; y una estrella ascendente con mucho menos pedigrí como John Hawkes que podría llevarse el gato al agua por la conmovedora 'Las sesiones', de Ben Lewin, que se ganó un sonoro aplauso en el Festival de Sundance.
La lucha por el Oscar a la mejor actriz se perfila mucho más reñida que el año pasado, cuando nadie pudo hacer sombra a Meryl Streep. En la terna de favoritas aparece Keira Knightley, quien insiste en llamar a las puertas del galardón con filmes basados en éxitos literarios. Ahora lo hace convertida en Anna Karenina por obra y gracia de Joe Wright, el mismo que la metió en la piel de la Elizabeth Bennet de 'Orgullo y prejuicio' y en la Cecilia Tallis de 'Expiación. Más allá de la pasión'. Enfrente podría tener a la también británica Rachel Weisz, protagonista de 'The Deep Blue Sea'; a la australiana Naomi Watts, que ha maravillado con su labor en 'Lo imposible', del español Juan Antonio Bayona; a la francesa Marion Cotillard, ganadora en 2007 por 'La vida en rosa' y que podría repetir con 'De óxido y hueso'; a la estadounidense Jennifer Lawrence, ídolo del público juvenil gracias a su participación en 'Los juegos del hambre' y que podría concurrir con 'Silver Linnings Playbook'; e incluso a Helen Mirren, que al Oscar logrado con 'The Queen (La Reina)' podría sumar otro por su papel de esposa de Hitchcock.
Abierta se presenta también la batalla por el galardón al mejor director, en la que todo apunta a que estarán Steven Spielberg, ganador en 1994 por 'La lista de Schindler' y en 1999 por 'Salvar al soldado Ryan', y Kathryn Bigelow. Entre sus rivales más cualificados figuran Tom Hopper ('Los Miserables'), Ang Lee ('La vida de Pi'), Ben Affleck ('Argo') o Peter Jackson ('El Hobbit: Un viaje inesperado'), sin descartar a Paul Thomas Anderson ('The Master').
La 86 edición de los Oscar, que podría ver una cerrada pelea entre 'El origen de los guardianes' y 'Brave' en el apartado de mejor cinta de animación, y que podría coronar por fin a Leonardo DiCaprio con una estatuilla al mejor actor secundario por su papel en 'Django unchained', de Quentin Tarantino, se celebrará el 24 de febrero en el Teatro Dolby de Los Angeles, con Seth MacFarlane como maestro de ceremonias. Hasta entonces, la incógnita sobre quienes serán los vencedores se mantendrá abierta. Pero la temporada de premios ya ha arrancado -el 13 de diciembre se anunciarán las candidaturas a los Globos de Oro- y las casas de apuestas han comenzado a hacer negocio.
La reñida batalla por conquistar al 'tío Oscar' es un contenido original de ABC.es