El PSOE tacha de «bochorno» la celebración de la Constitución
Lamentan que «se piense en fiestas mientras hay trabajadores que no han cobrado su salario o parte del mismo» y que no se invitara a Cultura al teatro
ARCOS.Actualizado:Critican cómo se llevó a cabo la celebración del Día de la Constitución y la forma en la que se ha organizado la reapertura del Teatro Municipal Olivares Veas. El Grupo Municipal Socialista ha lamentado que el equipo de Gobierno de PP y AI-Pro «haya empujado a la localidad a una conmemoración fría, desangelada, con poco poder de convocatoria y salpicada por los numerosos conflictos laborales que aquejan a la plantilla municipal» En concreto se refieren, en este último argumento, a las protestas laborales que se produjeron en la procesión cívica del alcalde y los ediles del Gobierno desde el Ayuntamiento al teatro.
Los socialistas lamentaron que se tratara de escenificar «un falso ambiente de fiesta», mientras hay policías locales y empleados de Ecoreciclajes que están sin cobrar sus nóminas u otros conceptos salariales. Además, lamentaron que se echara en falta la asistencia de muchísimos concejales de otras corporaciones, así como de representantes de colectivos sociales y vecinales. «El patio de butacas del Olivares Veas estaba solitario y enrarecido», aseguran, «lo cual nos hace pensar que este equipo de gobierno no reforzó las invitaciones como debiera».
Desde el citado Grupo Municipal también se lamentó que no haya invitado a la reinauguración del teatro, algo que se produjo con el acto institucional, a nadie de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, recordando al respecto que «ésta es quien a puesto la mayor parte del dinero para la remodelación de esta instalación, gracia a la gestión de la exalcaldesa socialista Pepa Caro».
Por último, lamentaron que en el acto protocolario para celebrar el 6 de diciembre se pusiera a leer a una niña el artículo que hace referencia a la Libertad de Prensa cuando «no consta que se han dado órdenes al único medio municipal que existe, la radio, para que no hagan eco de las informaciones que damos los partidos políticos que no somos parte del Gobierno».