![](/cadiz/prensa/noticias/201212/09/fotos/5803735.jpg)
Abierto al tráfico el nuevo puente de acceso a Espera desde la A-393
Esta nueva infraestructura, de 30 metros de longitud, pretende evitar las inundaciones que solía sufrir esta vía cuando se producían avenidas de agua
ESPERA. Actualizado: GuardarUna demanda y una promesa histórica cumplida que ya se encuentra abierta al tráfico. El puente sobre el arroyo Salado de Espera ya puede ser utilizado para acceder a esta localidad, después de que haya concluido su construcción. Esta infraestructura permitirá que la carretera no se vea cortada cuando las precipitaciones suponen la crecida de dicho arroyo.
Esta vía es el principal punto de acceso a la localidad espereña, ya que conecta con la A-382, la Arcos-Jerez, y por tanto con el área metropolitana jerezana. Por ello, resulta de vital importancia para los principales desplazamientos que llevan a cabo los vecinos de la localidad a los centros educativos, sanitarios, laborales y económicos, razón por la que se han llevado a cabo numerosas protestas y cortes de carretera solicitando no solo la construcción del puente sino el arreglo general de la vía.
El puente, muy próximo a Espera, cuenta con 30 metros de longitud, dos carriles de 3,5 metros cada uno y arcenes de 0,50 metros. Además, en este punto se ha elevado la rasante en 582 metros de longitud y se ha mejorado la curva existente para aumentar la seguridad vial.
Esta actuación forma parte de un contrato que afecta a otros puntos de la A-393 y que supone una inversión total de 1,4 millones de euros. Las obras, con un plazo de ejecución de seis meses, se reactivaron el pasado mes de octubre una vez desbloqueada la situación administrativa con el anterior contratista adjudicatario y cedida la ejecución de la obra al nuevo contratista Eiffage, SA.
Otros puntos
También han finalizado las obras del punto kilométrico 11,4 donde el problema se localizaba en la poca capacidad de la obra de drenaje transversal. Para solucionarlo se han colocado dos tubos de hormigón armado de 1,8 metros de diámetro.
Por otra parte, a principios de año comenzarán a llevarse a cabo las mejoras en otras dos zonas de esta vía. En concreto, en el kilómetro 10 se va actuar a lo largo de 750 metros, elevándose la rasante la rasante y con una estructura de hormigón armado para desaguar el arroyo que cruza transversalmente. Además, en el punto 16,9 se ha rediseñado la rasante en la parte más baja a lo largo de 400 metros y se proyecta un marco de hormigón para desaguar las aguas procedentes de las lluvias. En todos los puntos en obras se culminará con la señalización vertical y horizontal, así como el balizamiento que marca la norma.