ANDALUCÍA

Muñoz pide a Gracia que los consistorios tengan voz en la tramitación de los Presupuestos

MARBELLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pese a los reproches lanzados por los socialistas andaluces respecto a la falta de legitimidad de Ángeles Muñoz para hablar o actuar en nombre de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) al no ser su presidenta elegida sino solo su responsable interina, la popular ha remitido una carta al presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, en la que le pide que la voz las Corporaciones Locales andaluzas pueda ser oída y tenida en cuenta antes de que los Presupuestos autonómicos para 2013 obtengan luz verde.

En la misiva a la que ha tenido acceso Europa Press, la también alcaldesa de Marbella, lamenta que durante la comparecencia de los agentes sociales en el trámite parlamentario de las cuentas andaluzas para el próximo año, la FAMP no haya sido citada como en años anteriores. No queda ahí el malestar de la nueva responsable de la institución, que refiere, además, que tampoco ha sido informada previamente por el Consejo Andaluz de Gobiernos Locales, como, según señala, es preceptivo.

La presidenta subraya que es de gran importancia que la FAMP pueda manifestar el parecer de las Corporaciones Locales en lo que al proyecto de Ley de los Presupuestos respecta. De hecho, Muñoz ha hecho hincapié en que se trata de las cuentas para un año en el que sus repercusiones para los ayuntamientos y las diputaciones «pueden ser muy negativas, al incluir un recorte de 60 millones del euros del Fondo de Participación de las entidades locales en los Tributos de la Comunidad autónoma».

Potestad

La misiva en la que Muñoz reclama a Gracia que la voz de los ayuntamientos pueda ser oída antes de la aprobación de los presupuestos, coincide en la semana en la que el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, subrayaba que como responsable interina y accidental de la FAMP, la única potestad que le otorgan los estatutos de la institución a Muñoz es la de convocar a los órganos de gobierno «para que se pueda elegir a la presidencia de forma democrática y representativa».

El socialista afirmó que Muñoz «no tiene autoridad para representar a la federación ni para actuar en nombre de los municipios andaluces ni para posicionarse en cualquier asunto en nombre de la institución».