Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Toma Castaña anuncia la Nochebuena

ROCÍO VÁZQUEZ rvazquez@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

Quince años juntos y van para once que alegran la Navidad con sus villancicos flamencos en forma de disco. Toma Castaña regresa esta noche al Gran Teatro Falla para presentar su último trabajo, el undécimo, en el que recogen títulos como 'Santa María', 'El borriquito', 'Castaña pilonga', 'Los pastores' o 'El cristal del anís'. La 'Nochebuena en Cai' que celebran cada diciembre estos cantaores y músicos de toda la provincia es ya mucho más que un clásico. Hace años que traspasó la frontera gaditana para convertirse en un espectáculo fijo de muchas capitales del país. El Falla abre hoy y mañana una gira que les llevará al Teatro Lara de Madrid los días 18, 19 y 20 de diciembre, a Las Cortes de San Fernando el día 21, los días 9 y 23 de diciembre a la sala gaditana La Posada de Babylonia y el día 28 en La Merced. Además, Toma Castaña presentará su montaje en ciudades como Córdoba, Sevilla y Granada.

La producción de Desde Cero Producciones Escénicas, con la dirección artística de Joaquín Linera, 'El niño de la Leo', cuenta este año con dos sorpresas. El estilo jerezano lo pondrá el guitarrista, compositor y cantaor Diego Carrasco, que en este 2012 ha sacado el disco 'Hipyytano'. Y el descaro y la guasa carnavalera -adaptada a los villancicos- 'Los puretas del Caribe', la popular chirigota de El Love que en este 2012 se alzó con el primer premio en el COAC.

Jazz y pop

Seis voces masculinas, siete femeninas y 10 músicos (entre otros, saxo, flauta y violín), componen el grupo Toma Castaña. El Niño de la Leo dirige, -aunque asegura que con tantos años juntos los ensayos fluyen de manera automática- a artistas de la talla de Miguel Cortés, Jesús Jiménez, Yona Luna, May Fernández, Samara Montañés, La Gineta, Carmelo Muriel o Emilio Martín Ortega. Quizá ese sea el secreto del éxito del grupo. La capacidad de hacer de 'La Nochebuena en Cai' un espectáculo ecléctico en el que la letra navideña es solo un soporte donde conviven de forma natural, sin imposturas, el flamenco, el jazz y el pop. La receta lleva funcionando tres lustros. «La experiencia ha sido muy positiva porque hemos ido creciendo poco a poco. Al principio fue el Falla, que nos dio experiencia para ir a Madrid con las cosas muy bien aprendidas. Además, hemos conseguido que, poco a poco, se vayan superando los problemas derivados de la crisis», explica El Niño de la Leo. Prueba de ello es que diciembre tras diciembre Toma Castaña ha conseguido llenar en días sucesivos el patio de butacas del Falla.

Los once volúmenes que ha grabado el grupo flamenco recogen un total de 130 villancicos. Otros tantos han sido versionados por ellos y un puñado de temas han sido concebidos por ellos mismos. Tradición y originalidad. Todo eso aúna la 'Nochebuena en Cai' para dar origen a un producto único. «Es algo muy diferente lo que nosotros hacemos. Es un espectáculo flamenco al que podríamos cambiar las letras de villancicos y ponerles otras de amor o cualquiera que tenga cabida en la música pop», reflexiona Linera.

El nuevo disco salió a la venta el pasado 29 de noviembre y puede comprarse en Discos El Melli y El Corte Inglés.