El túnel del acuario más grande del Parque de la Historia y el Mar. | C. C.
SAN FERNANDO

O el futuro de La Isla o su pesadilla

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Estoy dispuesto a reunirme con el rector de nuevo. Estoy dispuesto a reunirme con la Junta. Estoy dispuesto de ir a dónde sea, pero siempre y cuando haya un compromiso cerrado y una posibilidad real de conseguirlo. El PSOE lo ha sugerido, pues que lo pelee también». En estas palabras del alcalde, José Loaiza, se esconden varios matices que son necesarios analizar. En primer lugar que no hay término medio para el Parque de la Historia y el Mar. O se consigue un proyecto referente no solo para la ciudad sino para la provincia, o será prácticamente imposible sacar rentabilidad a la inversión de nueve millones que anteriores gobiernos realizaron en este edificio.

Por otro lado, que el Campus de Excelencia Internacional del Mar (Ceimar) es la gran esperanza para las instalaciones, más aún si se puede integrar en un conjunto, como pretende el PSOE, que acoja también al Centro de Investigación Subacuática y el Museo Andaluz de Arqueología Subacuática.

Por último, que está dispuesto a hacer lo que sea para ello, pero siempre y cuando se encuentre las puertas abiertas y no piedras en el camino por parte de la Junta. Por ello, espera que el PSOE garantice esta vía y sin duda será uno de los temas que el regidor trate con el subdelegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, en la reunión que mantendrán el próximo miércoles.

Por todos los medios se ha intentado encontrar una salida a esta construcción, que amenaza con ser la pesadilla de una ciudad, que no puede permitirse el lujo de derrochar nueve millones de euros para tener un edificio vacío. Ningún movimiento ha cuajado. De hecho hace ya un año Loaiza se lo ofreció a la Universidad de Cádiz para ser sede del Ceimar, pero la falta de financiación truncó la propuesta. Si no hay acuerdo ahora, que sí se cuenta con dinero, la única solución será la de sacar a oferta pública la instalación con un pliego de condiciones que ya está listo y que no le cuesta dinero al Consistorio, aunque se teme que se quede desierto.