Cádiz, con su otra Constitución
El Ayuntamiento reforzó la Carta Magna Vigente justo cuando celebra el nacimiento de la primera que tuvo España, la que vio la luz en la capital gaditana
Actualizado: GuardarCabía esperar que el amplio programa de conmemoración del nacimiento del Bicentenario de la Constitución de 1812 pudiera solapar o engullir los merecidos tributos a la que está vigente, la de 1978. El Ayuntamiento de Cádiz, sin embargo, tuvo el acierto de reforzar el programa de homenaje a la actual ley de leyes, la que ha propiciado el mayor periodo de prosperidad y paz que haya conocido España por más zozobras que podamos vivir en los últimos años. El Gobierno local, con la alcaldesa al frente y la lógica presencia de la oposición, supo poner ayer el Bicentenario al servicio de una celebración actual y presente, para hacer sentir el pasado y la historia como semilla del presente.
El riesgo de que la memoria de la ciudad, que ha reaparecido con tanta fuerza este año en Cádiz, eclipsara la vivencia actual de todo el país ha desaparecido gracias al tino protocolario de los responsables municipales.
El recuerdo de La Pepa debe ser un referente académico, histórico y social de lo que Cádiz es capaz de hacer para aglutinar los sentimientos de una nación que, como tal, como unidad y como idea, nació en su Oratorio de San Felipe Neri. Pero una vez que pase el Bicentenario y vuelva a los libros, lo prioritario es reconocer que el gran consenso de 1978 es su mejor fruto. Es necesario repetirlo, con tono claro y firme, ahora que crecen las voces que cuestionan su validez, su modernidad y que quieren romper sus líneas maestras con aventuras políticas o separatistas que amenazan su esencia.
Cádiz, justo en el momento en el que el pasado podía distraerla, justo cuando el futuro parece una amenaza, ha sabido estar con su Constitución vigente.