Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rajoy (c.), junto a Posada (i.) y García-Escudero. / Foto: J. J. Guillén (Efe) | Vídeo: Atlas
34 aniversario

Rajoy reivindica la «plena vigencia» de la Constitución

Izquierda Unida amplía la lista de 'bajas' políticas que compondrán todos los partidos y grupos nacionalistas

A. MONTILLA / A. TORICES
MADRIDActualizado:

La necesidad o no de reformar la Constitución española ha centrado el acto central de la conmemoración del 34 aniversario de la Carta Magna. "Su vigencia es plena al día de hoy y es el marco que todos tenemos que conservarla", ha espetado Mariano Rajoy a su llegada al Senado. La Cámara Alta se ha convertido este año en el escenario de estas celebraciones, que tradicionalmente se celebra en el Congreso, actualmente en obras.

Alfredo Pérez Rubalcaba, por su parte, ha abogado por adaptar la Constitución a la realidad que vive España en la actualidad. Eso sí, el líder de la oposición ha dejado claro que cualquier cambio deberá hacerse con el mismo consenso que inspiró a los padres de la Carta Magna en 1978. Además, ha reclamado que mientras llega ese momento, lo principal es "cumplir la Constitución", sobre todo en lo referente a políticas sociales.

María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, ha coincidido con el mensaje de Rajoy, aunque ha admitido que ella abogaría por modernizar el apartado que hace referencia a la sucesión monárquica para que, en contra de lo actualmente tasado, las mujeres puedan ejercer como jefas del Estado.

En el otro extremo se ha situado Cayo Lara. El coordinador de IU ha comparecido ante los medios de comunicación para constatar que su grupo no iba a participar en esta fiesta porque, a su juicio, la democracia y la Constitución "están secuestradas por la troika comunitaria" y que en España se ha roto el pacto que se firmó en 1978. También ha puesto el acento en que el Gobierno está actuando con mucha dureza contra aquellas personas que se manifiestan libremente.

Por su parte, el presidente del Senado, Pio García Escudero ha indicado que la Constitución "se puede y se debe seguir desarrollando"