Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Multa de 1.470 millones a los fabricantes de televisores

Bruselas impone a siete marcas una sanción elevada por pactar precios de una tecnología ya obsoleta durante una década

I. C.
BRUSELAS.Actualizado:

La Comisión Europea aprobó ayer una multa de 1.470 millones de euros para siete de los principales fabricantes mundiales de televisores. La sanción afecta a firmas de la talla de Samsung, LG, Philips y Toshiba y pone fin a una larga investigación por pactar precios durante una década. Entre 1996 y 2006, las compañías acordaron el coste de los tubos de rayos catódicos, una tecnología ya obsoleta utilizada en la producción de televisiones y monitores de ordenador. El comisario de Competencia, Joaquín Almunia, sugirió que sus prácticas hasta podrían haber «ralentizado artificialmente» la transición a los productos más modernos, como el LCD y el plasma, es decir, las pantallas planas.

Los directivos de las siete firmas se reunían para jugar al golf en exclusivos resorts de Asia y Europa. Los encuentros se celebraban en Taiwan, Corea, Japón, Malasia, Indonesia, Tailandia y Hong Kong, así como en Amsterdam, Budapest, Glasgow, París y Roma. En estas citas secretas fijaban las tarifas y se repartían los mercados. En paralelo, jefes de rango menor se encontraban para amarrar los detalles en lo que denominaban «reuniones de cristal», organizadas prácticamente todas las semanas. Al parecer, se decantaron por este nombre por el material que recubría las tubos, una pieza que marcaba hasta el 70% del precio final de los televisores y monitores de ordenador.

La trama se destapó gracias a la denuncia de la firma taiwanesa Chunghwa, que delató al resto tras haber formado también parte de ese cártel. «Son un caso de libro, concentran las peores formas de prácticas contrarias a la competencia, que están estrictamente prohibidas a las compañías que ejercen sus actividades en Europa», concluyó Almunia.