Zona Franca trabaja para abrir su centro de empresas en 2013
Desde el pasado mes de junio, los técnicos del consorcio estudian las características del edificio para definir el proyecto
| CHICLANA.Actualizado:Cuando Zona Franca anunció la inversión de 5,5 millones de euros para la creación de un centro de negocios en el polígono industrial de Urbisur, el delegado especial del consorcio, Jorge Ramos, apuntó que la intención era que el inicio de la actividad «se produzca antes de que acabe 2012».
Hasta el momento, tal como afirmaron desde Zona Franca y el Ayuntamiento de Chiclana, no se han producido novedades en referencia al proceso, por lo que el objetivo de poner en marcha el proyecto en el primer semestre del próximo año sigue en pie.
Desde que se anunció la inversión, financiada al 70% por fondos Feder de la UE y lo restante con recursos propios del Consorcio de la Zona Franca, los técnicos de la organización han visitado en varias ocasiones el edificio en que se instalará el centro de negocios, que actualmente es de Higinio Casa & Hogar.
Según explicó el delegado municipal de Fomento, José Lechuga, allí «han estudiado el terreno para conocer los cambios que requerirá el futuro uso de las instalaciones».
El hecho de que hasta el momento no hayan comenzado los trabajos para la adecuación del edificio que se convertirá en centro de negocios podría ser consecuencia de algunas dificultades de financiación de Zona Franca que, a día de hoy, ya estarían resueltas.
En este sentido, Lechuga resaltó la importancia de esta inversión para la ciudad, por eso calificó el centro de empresas como un proyecto «imprescindible e irrenunciable para Chiclana».
Primero en tomar forma
Este proyecto es el primero que el Consorcio de la Zona Franca acomete en la localidad y consiste en un espacio de 3.500 metros cuadrados que albergará entre 25 y 35 módulos de oficina con capacidad para unos setenta emprendedores. Se trata de un forma de impulsar nuevas pequeñas y medianas empresas con un considerable ahorro en sus primeras instalaciones.
Aunque es la primera vez que se desarrolla una inversión de este consorcio en Chiclana, en octubre de 2010, el anterior delegado de Zona Franca, José de Mier, anunció que a finales de este año se inauguraría la Torre Vigía en la Loma del Puerco. El proyecto, que formó parte de la Feria de Muestras de ese año, nunca llegó a iniciarse y en marzo de este año, Jorge Ramos se comprometió a «estudiar en profundidad esta edificación y su viabilidad».
La Torre Vigía, con un presupuesto inicial de cinco millones, iba a ser una torre de telecomunicaciones de seis plantas, mirador y restaurante giratorio.