Crespo dice sí al pacto de Griñán, pero con las reformas de Rajoy
La plana mayor del PP-A arropa a la Delegada del Gobierno en la primera conmemoración de la Constitución con el nuevo Gobierno popular
SEVILLA.Actualizado:La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, respondió ayer afirmativamente a la propuesta del gran pacto propugnado por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, aunque lo hizo con condiciones. Se pronunció en la celebración de los actos centrales del Día de la Constitución Española.
«Hoy decimos que sí a los acuerdos, sí a los grandes pactos para salir de la crisis», afirmó Crespo que también añadió: «Siempre que estos pactos sean valientes e impliquen las reformas que Andalucía necesita para dejar de ser pionera en el desempleo y fracaso escolar y emprenda una nueva ruta de progreso a la modernidad».
Con este posicionamiento se cierran las respuestas ofrecidas días atrás por los distintos protagonistas llamados al gran pacto andaluz. Si el lunes fueron los principales sindicatos andaluces, CC OO-A y UGT-A, así como la patronal, con la Confederación de Empresarios Andaluces (CEA), ayer fueron los populares los que respondieron. Un guante recogido y devuelto con los matices de las reformas.
El acto sirvió, además, para que el PP hiciera piña y defender en Andalucía las reformas de Rajoy. La cita congregó en la Delegación del Gobierno en Sevilla a la plana mayor de los populares andaluces. Juan Ignacio Zoido, que participó en calidad de alcalde de Sevilla, abogó por «el espíritu de entendimiento y consenso» de la Constitución de 1978 como receta contra la crisis. El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla, pidió «caminar juntos» en estos complicados momentos y afirmó que «no podemos desaprovechar los logros conseguidos» con la constitución.
La piña de los populares llega en una semana de nuevo crítica para el Gobierno por la polémica suscitada en torno a la propuesta de reforma educativa y la no subida de las pensiones. El PP andaluz exhibió unidad para defender las políticas de Rajoy. A la cita acudieron distintos alcaldes de las capitales de provincia y parlamentarios populares. No estuvo la ministra de Empleo, Fátima Báñez, cuya presencia había sido anunciada. En representación de la Junta de Andalucía acudió a la cita el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, quien también apuntó al «consenso» para superar la crisis.
En el acto también se entregaron los VIII Premios 'Plaza de España'. El Banco de Alimentos de Andalucía, la Cruz Roja de Andalucía, el Segundo Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME) -con base en Morón de la Frontera (Servilla)-y la Ciudad de Cádiz por la conmemoración del bicentenario de la primera Constitución Española, la de 1812, fueron los galardonados.