Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
gastronomía

Hasta quince establecimientos participan en las II jornadas micológicas en Benalup

El precio de cada tapa es de un euro y los participantes en la ruta gastronómica recibirán una tarjeta para participar en un sorteo de una cesta de seteros

Actualizado:

Los amantes de las setas tienen una cita imprescindible este puente festivo en la localidad gaditana de Benalup-Casas Viejas, enclavada en pleno Parque Natural de Los Alcornocales, donde a partir de este jueves comienzan las II Jornadas Micológicas y Ruta Gastronómica de la Seta, en la que participan un total de 15 establecimientos.

Tras el éxito de público y participación del pasado año, en esta segunda edición se pretende consolidar unas jornadas que tienen como objetivo difundir el potencial turístico y gastronómico de las setas en Benalup-Casas Viejas. La asociación micológica "Los Alcornocales" organiza estas jornadas con la colaboración de la Delegación municipal de Promoción Económica, la Asociación Benalupense de Empresarios y la escuela taller "Tecnilup"; según informa el Consistorio en un comunicado.

Este año, el público puede degustar las exquisiteces elaboradas con setas por un total de 15 establecimientos, 14 bares y restaurantes y una confitería, dos más que en la pasada edición.

El precio de cada tapa es de un euro y los participantes en la ruta gastronómica recibirán una tarjeta para participar en un sorteo de una cesta de seteros si han visitado nueve o más establecimientos adheridos.

Junto a la ruta gastronómica, en estas segundas Jornadas Micológicas el público podrá visitar una exposición de setas del Parque Natural de Los Alcornocales, una muestra que se puede contemplar en la plaza del antiguo Ayuntamiento durante el fin de semana. La exposición contará con la presencia y asesoramiento de Antonio Lobo, experto conocedor de las setas de Los Alcornocales.

El sábado, además, la asociación micológica organiza una conferencia en la Casa de la Cultura a partir de las siete de la tarde en la que se analizarán las setas comestibles y tóxicas del Parque Natural. La charla correrá a cargo de José Gerardo López Castillo, veterinario miembro de la unidad de protección de la salud del Distrito Sanitario Metropolitano de Granada.