![](/cadiz/noticias/201212/05/Media/noticia5--300x180.jpg?uuid=8b1f04b0-3ef1-11e2-9e32-2f734bdec4cd)
El Pleno pide ayuda a la Diputación para el pabellón de Calasanz
El Ayuntamiento critica la negativa de la Junta de incluir este proyecto en el Plan OLA y la “falta de voluntad que ha demostrado” desde 2005 para acometer este proyecto de su competencia
Actualizado: GuardarEl Pleno Municipal ha aprobado por unanimidad de todos los grupos de la Corporación (PP, RRUU, PSOE e IU) solicitar la ayuda de la Diputación de Cádiz para que financie la construcción del pabellón del colegio San José de Calasanz.
Un proyecto para el que el Consistorio se viene topando con la negativa “y con una constante y patente falta de voluntad de la Junta”, a pesar de ser la competente y por tanto la que tiene obligación de ejecutarlo.
En este punto, el equipo de Gobierno (PP- RRUU) ha elevado esta solicitud a Pleno con la intención de que la petición llegue a la Diputación con el respaldo del arco plenario, ya que tal y como indicó el proponente, el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez, se trata de un proyecto por el que se lleva luchando desde 2005, que requiere una inversión que no puede asumir el Consistorio roteño, y para el que el Ayuntamiento después de haber solicitado infinidad de líneas de subvención de la Junta, no ha conseguido el apoyo de la Junta, que tampoco lo ha incluido en el Plan OLA.
Lorenzo Sánchez aseguró que “nuestro único interés es que se haga”, y se mostró esperanzado por que la Diputación de Cádiz sepa apreciar la importancia y calado de este proyecto que dotará de un espacio cubierto al único colegio de Rota que no cuenta con pabellón: Calasanz, y que no sólo hará que estos alumnos cuenten con este equipamiento como el resto de los de Rota, sino que también beneficiará a los vecinos del entorno de este centro, ubicado en una zona muy poblada de la ciudad.
La teniente de alcalde delegada de Educación, Auxiliadora Izquierdo, recordó las numerosas y cuantiosas actuaciones que en estos últimos ocho años ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Rota en este colegio, asegurando que mejoras tan importantes como el arreglo de la puerta de entrada y de la fachada del colegio, la subsanación del problema de humedades de las clases – que tuvo que hacer este equipo de Gobierno aunque estaba incluido en el Plan “Mejor Escuela” de la Junta-, el alicatado de las zonas comunes, o la colocación de los patios infantiles, “acudiendo para ello a administraciones superiores, independientemente de quien esté gobernando en ellas, mirando siempre los intereses de los niños de Rota, con el fin de conseguir los beneficios que son propios de nuestros escolares”, concluyó la delegada.
La Alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, insistió en que este proyecto que se comenzó a trabajar en 2005 pone en evidencia la falta de voluntad de la Junta para con este pabellón para Calasanz y para con la educación pública de Rota.
En este sentido dijo que a pesar de que la Junta actúa de manera sectaria con Rota en un tema tan importante como la educación, como se puede ver con este proyecto, o con las obras del Plan OLA 2011, en el equipo de Gobierno “estamos y seguiremos defendiendo el interés de la educación pública”, por eso, explicó, desde el equipo de Gobierno se buscan soluciones y alternativas y esperamos que tanto la Diputación Provincial, con el diputado provincial roteño, Juan Antonio Liaño, serán sensibles a este importante proyecto, para que finalmente los niños y niñas de Calasanz puedan contar, como el resto de niños de Rota, de un pabellón cubierto en su centro educativo.