Futuna Blue retrasa su segunda fase al no conseguir suficientes alevines de atún
La piscifactoría carece de medios para la obra de los tanques de reproductores, pero confía en que en verano puedan empezar a obtener beneficios
EL PUERTO.Actualizado:La multinacional Futuna Blue no ha cumplido sus previsiones de producción de atún rojo en cautividad. La mala calidad de los huevos -tomados directamente del mar- los problemas de transporte o las condiciones climatológicas han impedido alcanzar la cifra de los treinta mil alevines con los que esperaban contar este otoño. Esto ha retrasado el inicio de la segunda fase de la piscifactoría y por ende la entrada de los primeros reproductores que proporcionarán directamente los huevos. La gerencia de la firma asegura que de momento no hay beneficios, pero tampoco pérdidas, con lo que el proyecto no corre peligro.
La producción de pez limón y lenguados está manteniendo en marcha la piscifactoría, que tiene depositadas sus esperanzas en el próximo verano: una nueva oportunidad para obtener huevos. «Estamos en 'stand by' porque no hemos completado la construcción de todas las instalaciones. No tenemos alevines y al no estar asegurada la producción de atún no podemos iniciar las obras de las tanquetas que acogerán a los reproductores». Miguel Llerena, gerente de Futuna Blue, confió en que el próximo verano sí cuenten con un importante volumen de producción de atunes alevines, cuyo destino es la venta a granjas de engorde distribuidas por todo el arco mediterráneo. «Estamos intentando conseguir el resto del capital para construir toda la instalación y entonces sí podremos empezar a hablar de beneficios».
La planta, ubicada en los terrenos portuarios, ya cuenta con las naves para criadero y preengorde. El presupuesto total del proyecto ronda los dieciséis millones de euros y se prevé una producción anual de 500.000 alevines.