Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Díaz Ferrán, en una imagen de junio de 2010. :: J. LIZÓN / EFE
Economia

El juez bloquea 20 sociedades y 50 cuentas de la trama de Díaz Ferrán

El expresidente de la CEOE, De Cabo y los otros siete detenidos en la 'operación Crucero' declaran hoy ante el juez y podrían ir a prisión

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

Gerardo Díaz Ferrán preparaba su gran golpe cuando la policía asaltó su lujoso chalet de Madrid la mañana del pasado lunes. El expresidente de la CEOE, caído en desgracia conforme su emporio societario hacía aguas como el Titanic, pretendía sacar del país unos 50 millones de euros a través del entramado societario de Ángel de Cabo, el hombre en la sombra que hacía el trabajo sucio para Díaz Ferrán.

El juez de la Audiencia Nacional que investiga la 'operación Crucero', Eloy Velasco, ya ha bloqueado 20 cuentas de sociedades de la trama de Díaz Ferrán y otras 50 de personas jurídicas en España y en el extranjero, según fuentes de la investigación.

El magistrado tomará declaración hoy a los nueve detenidos y tendrá que decidir si les envía a prisión. Además, la policía ya se ha incautado en los registros de unos dos millones en metálico.

A la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) le llamó poderosamente la atención en los últimos días unos extraños movimientos de cuentas de De Cabo y de su entorno. Sabida la capacidad de escapatoria del empresario valenciano y sus vínculos con Díaz Ferrán, la UDEF y el fiscal del caso, Daniel Campos, alertaron al juez de que era el momento de intervenir.

Así arrancó la 'operación Crucero'. Pero hasta llegar a la detención del expresidente de Marsans y de otras ocho personas, entre De Cabo, sus testaferros y los administradores de sus empresas, los investigadores tuvieron que desenmarañar la sofisticada telaraña societaria del hombre que compró el grupo turístico a Díaz Ferrán y su socio Gonzalo Pascual, fallecido en junio pasado, por la friolera de 600 millones.

Ahí comienza el principio del fin del expresidente de los empresarios españoles. Cuando éste y Pascual apalabran con De Cabo la venta de Marsans a cambio de que éste les ayudara a ocultar bienes y evadir capitales hacía paraisos fiscales para evitar pagar a sus acreedores, con deudas superiores a los 1.000 millones.

Suiza, Irlanda, Liechtenstein o Panamá eran algunos de los paraderos donde se destinaba el dinero de Díaz Ferrán y Pascual. No es de extrañar que el juez haya enviado comisiones rogatorias a estos países para hacerse una idea de las cuentas y los fondos que pudieron desviar allí en los dos últimos años.

Evasión en camino

Pero la gran evasión ya estaba en camino hasta que la UDEF intervino. Se trataba de unos 50 millones en metálico y en cheques al portador que llevaban el nombre de Díaz Ferrán y la firma del entramado societario de Ángel de Cabo, actual presidente de Nueva Rumasa, el último emporio de la familia Ruiz-Mateos.

Los investigadores sitúan los 50 millones que pretendía evadir Díaz Ferrán en algunos de sus empresas quebradas, como la aerolínea Air Comet, la compañía de transporte terrestre Trapasa (germen de Marsans) y entidades patrimoniales como Holdisan y Grudisan, ambas propiedad de Díaz Ferrán.

Es a través de Holdisan donde los investigadores se percataron de que el detenido pretendía ocultar dos pisos de lujo en Nueva York, una finca de 1.248 metros con chalet en Calviá (Mallorca), por el que obtuvo cuatro millones tras su venta a inversores rusos, y un yate de 27 metros de eslora que estaba atracado en el puerto de Barcelona, y que el juez ordenó bloquear el pasado 5 de junio cuando se percató de un intento del traslado de la embarcación fuera de la Unión Europea.

Con respecto a la compra-venta de los pisos en Nueva York ésta se llevó a cabo a través de dos filiales de Holdisan a nombre de Marta Díaz, hija de Díaz Ferrán, según fuentes de la investigación. Por estos inmuebles situados en el hotel Plaza se pagaron 7,8 y 2,7 millones de dólares, respectivamente.

Sin embargo, en la querella que dio origen a la 'operación Crucero', presentada por acreedores mayoristas de Marsans -Melía, Iberojet, Pullmantur y AC Hoteles- ya reclamaron al juez medidas para evitar la venta de los apartamentos.

Hasta ahora, la policía ha hallado casi dos millones de euros tras encontrar más de 150.000 euros y un kilo de oro en casa de Díaz Ferrán, valorado en 60.000 euros, un millón de euros en el domicilio de De Cabo y 400.000 euros en el de su secretaria, Susana Mora.

Asimismo, la Policía ha encontrado un elefante y una jirafa entre los trofeos de caza encontrados en el registro de la casa de De Cabo.