Anticorrupción sospecha que un banco estafó al comercializar preferentes
El presunto delito estaría relacionado con la situación financiera de la entidad cuando emitió las acciones
MADRID.Actualizado:La Fiscalía Anticorrupción investiga una supuesta estafa en la comercialización de participaciones preferentes por parte de una entidad bancaria cuya identidad no ha sido revelada. Así lo aseguró el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, durante su intervención en la Comisión de Justicia para dar cuenta de la última Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2011. Interrogado por los periodistas, Torres-Dulce se negó a desvelar la identidad del banco o caja que ha podido incurrir en un delito de estafa. «Estamos investigando ese comportamiento y si me quejo a veces del excesivo ruido mediático que hay respecto de investigaciones procesales, con todo el respeto al derecho de información, voy a ser coherente y no dar tres cuartos al pregonero», zanjó.
El fiscal general sí aclaró que la estafa estaría relacionada «con la situación financiera de esa entidad» cuando emitió las preferentes. Y, aunque no pudo precisar cuándo concluirá la investigación, ya que implica realizar «exámenes de activos, balances y contraste con algún peritaje por parte del Banco de España», sí cree que será «en un plazo razonable».
Torres-Dulce desveló que Anticorrupción trabaja para marcar una línea de actuación en el asunto de las preferentes, que afecta a decenas de miles (centenares, según otros cálculos) de ahorradores en España. El fiscal general asegura que en los casos de denuncias por la vía Penal se estudia actuar de forma individual, teniendo en consideración las características personales del cliente perjudicado. En cuanto a las causas tramitadas por lo civil, admite que la ley deja a los fiscales un reducido margen de actuación, aunque plantean acciones de anulación de los contratos.
En el transcurso de la Comisión, Torres-Dulce pidió más medios para Anticorrución ya que, con una plantilla más amplia, «evidentemente se trabajaría con más tranquilidad». Pese a esa carencia de recursos, el fiscal general sostiene que en los últimos años Anticorrupción ha intensificado su actividad. En este sentido, destacó la creación de equipos conjuntos tanto con el Banco de España como con la Comisión Nacional del Mercado de Valores «que están trabajando de forma eficaz».