Inspecciones a los bancos por posible abuso en hipotecas
Valderas anuncia una campaña de control de entidades financieras y una nueva ley de protección de consumidores
SEVILLA.Actualizado:La Junta de Andalucía va a reforzar sus actuaciones en contra de los desahucios, ahora desde la óptica del consumo. El vicepresidente Diego Valderas, que tiene incorporadas estas competencias a su consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, anunció ayer dos líneas de trabajo en este sentido. Por una parte, una Ley de protección de los consumidores de productos hipotecarios y, por otra, campañas de inspección de las entidades financieras para detectar posibles abusos.
Valderas dijo ante la comisión correspondiente del Parlamento que «la administración andaluza ha tomado partido por la mayoría social que sufre las consecuencias de un mercado crediticio mal regulado y se ha propuesto intervenir para que los ciudadanos y consumidores de Andalucía sepan en cada momento que derechos les asisten, a qué producto financiero se están enfrentando y cómo deben hacer valer las garantías que la Administración está dispuesta a brindarles». El vicepresidente aseguró que «las hipotecas abusivas, las cláusulas suelo y la falta de transparencia de los Bancos» han sido los responsables de buen número de desahucios y detalló sus proyectos.
La Ley de protección de consumidores de productos hipotecarios está ya en trabajos preparatorios y el vicepresidente prevé que pueda llegar al Parlamento en el primer trimestre del año próximo. Sus objetivos principales son garantizar la transparencia de la información que ofrecen las entidades financieras y demás empresas relacionadas con la concesión de créditos, para mejorar la información de los consumidores.
El borrador será consultado con los sectores interesados, así como las fuerzas políticas y los agentes sociales, dijo Valderas, y se ha solicitado un informe a la letrada de Gabinete Jurídico de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales. Si éste confirmara «la abusividad» de las cláusulas de las hipotecas, la Inspección de Consumo andaluza pondrá en marcha una campaña de vigilancia «con la finalidad de verificar si están incorporadas en las escrituras de préstamos hipotecarios formalizadas con personas consumidoras y usuarias» Si se dieran irregularidades, agregó, «se iniciarían los correspondientes expedientes sancionadores contra las entidades financieras incumplidoras».
En la misma comparecencia, Valderas reconoció que la Junta realiza «algún incumplimiento» del Fondo de Liquidez Autonómica para dar prioridad al pago a los ayuntamientos, aunque el PP le acusó de ser «valedores» de las políticas de «asfixia económica» hacia éstos, por rechazar iniciativas en las que reclamaban el pago del IBI a los Consistorios, un calendario de pago con los recursos del FLA, y que dejen de retener el PIE a las corporaciones locales.
Asimismo, Valderas rechazó las acusaciones de la diputada del PP Amelia Palacios en materia de cooperación exterior. Palacios dijo que estas ayudas a UGT y CCOO persiguen «tener contentos a los amaestrados sindicatos» y citó proyectos concedidos a CCOO, uno de identidad de género en El Salvador por más de 38.000 euros, o de sensibilización de derechos sindicales en países del sur, por 109.000 euros. El vicepresidente dijo no aceptar ese ataque a los sindicatos en sede parlamentaria y señaló a la diputada que los presupuestos de la Junta «siempre han dotado a la Confederación de Empresarios por encima de los sindicatos.