Sesiones académicas
JEREZ.Actualizado:Acto in memoriam que, por momentos, llegó a emocionar visiblemente a la concurrencia. La Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras celebró una sesión extraordinaria enmarcada además en el programa conmemorativo del traslado de los restos de don Rafael Bellido Caro a la Santa Iglesia Catedral (acto que tendrá lugar el próximo 8 de diciembre). Hacer justicia en el tiempo constituye una acción nunca gratuita ni tampoco prescindible. Incluso aunque el homenajeado post mortem ni siquiera precise del tributo urbi et orbi para la consolidación/consagración de su obra. La figura del obispo Bellido Caro siempre contempla el rescate de su propia remembranza (al tenor, mayormente, de la preponderante magnitud de su humildad -una virtud tan necesaria, socialmente hablando, según la desvalorizada época que nos ha tocado vivir-). Tres ponentes de excepción -académicos todos ellos- abordarían diferentes facetas y aspectos de don Rafael: Sixto de la Calle, José Rodríguez Carrión y Andrés Luis Cañadas Machado. A ellos se uniría asimismo -y en clave de la magnitud académica de Bellido Caro- el presidente titular de la docta casa jerezana Joaquín Ortiz Tardío. Cabe constatar que no faltaron a la cita ni el obispo diocesano José Mazuelos ni la alcaldesa de la ciudad María José García-Pelayo. Andrés Luis Cañadas, quien disertó en su calidad de biógrafo de Rafael Bellido Caro e igualmente de actual presidente de la Asociación Bellido Caro, atinó a definirlo como «un auténtico místico de nuestro tiempo». Traemos igualmente a colación las dos sesiones precedentes de la Academia protagonizadas por Juan Salido Freyre y Juan Félix Bellido Bello.