SAN FERNANDO

Perder una casa en la que no se vive

El banco le puede quitar el piso a una familia de La Ardila desalojada por aluminosis

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En abril de 2011 saltó la noticia. Todo un bloque de La Ardila tenía que ser desalojado por peligro de derrumbe, como consecuencia de la aluminosis, una patología que padece el hormigón y que se manifiesta especialmente en las vigas de los forjados de los edificios. Este problema provoca que el material utilizado pierda sus propiedades, haciéndose menos resistente y poniendo en peligro la estabilidad del mismo, al aparecer grietas de grandes dimensiones en los techos.

Cuando denunciaron su caso los vecinos alertaron de que se iban pero sin saber cuándo volverían. En el caso de una de las familias puede ser que nunca. Ninguno ha podido regresar a su piso, no hay fecha y el problema es que algunas familias no pueden pagar la hipoteca. Incluso ya existe un caso que ha entrado en el proceso judicial.

Es decir, que van a perder una casa en la que no puede vivir. Un drama acentuado por la situación de un edificio que a pesar de estar en riesgo de derrumbe, sigue tal y como lo dejaron sus inquilinos hace ya más de un año. Todo lleno de puntales y sin ninguna novedad, al menos buena, porque la noticia es que uno de sus propietarios no solo es que no puede entrar ahora en la vivienda, es que en caso de que se arregle tampoco podrá hacerlo.

Un caso curioso dentro de los más de 230 desahucios que se han producido en la ciudad desde junio del año pasado. Hay que señalar que una treintena de expedientes se encuentran a la espera de ejecución, lo que puede elevar la cifra de manera considerable. Izquierda Unida está haciendo un esfuerzo por evitar que el número continúe creciendo, de hecho es esta formación la que está apoyando a la familia de La Ardila en su lucha judicial, en la que no solo busca que no le quiten el piso, sino al menos no tener que seguir pagando la hipoteca.

El concejal de IU, Pedro Reyes, ya alertó de este caso en el pleno municipal y defendió la necesidad de que se acometa una profunda reforma de la ley en este apartado, para evitar que se sigan repitiendo casos tan dramáticos. La crisis ha hecho mella en la ciudad y la prueba está en la cantidad de personas que han tenido que abandonar sus viviendas a la fuerza, por no poder pagarlas. Una situación que se agrava por día.