Decálogo para mejorar la integración de personas con problemas de movilidad
Alumnos del CRMF de San Fernando realizan un vídeo para mostrar las barreras diarias a las que tienen que enfrentarse
San FernandoActualizado:«Porque pongan una barra en un cuarto de baño no quiere decir que ya está adaptado porque yo me he encontrado servicios en los que la silla no cabía por la puerta». Es algo simple, en lo que una persona no suele caer hasta que tiene un problema de movilidad Es precisamente lo que quieren denunciar los alumnos del CRMF-San Fernando, que han elaborado un decálogo para mejorar la integración en las ciudades, documentos que han presentado esta mañana en el centro con motivo del Día de la Discapacidad.
Este texto se lo pretenden enviar de forma más amplía al Ayuntamiento con le objetivo de crear una comisión para un plan de movilidad de la ciudad y que ellos sean consultados como asesores. Entre los puntos del decálogo destacan la mejora del transporte público, la eliminación de barreras arquitectónicas, el respeto y de los aparcamientos para minusválidos o la construcción de más viviendas adaptadas.
«A veces creen que poner una rampa es suficiente y no tienen en cuenta el grado de inclinación o que con pintar un aparcamiento de azul es suficiente sin dejar espacio entre coche y coche para poder poner la silla y que nos bajemos», expusieron desde este grupo de alumnos que pretende lograr un derecho fundamental de cada personas: la autosuficiencia para hacer cosas.