La ayuda europea a la banca llegará sobre el 12 de diciembre
Economía confirma que España ha solicitado formalmente 36.968 millones para las cuatro entidades nacionalizadas, así como 2.500 millones destinados a la aportación del FROB al 'banco malo'
MADRIDActualizado:España ya ha solicitado formalmente a Europa una ayuda de 36.968 millones para las cuatro entidades nacionalizadas, así como 2.500 millones destinados a la aportación del FROB al 'banco malo', un apoyo económico que espera recibir en torno al 12 de diciembre. Así lo ha anunciado el Ministerio de Economía en un comunicado.
El departamento de De Guindos ha explicado que el "procedimiento para la recepción de los fondos para la recapitalización del sector financiero culmina hoy con la solicitud formal de estas ayudas", que permiten la inyección de 17.960 millones en BFA-Bankia; 9.080 millones en CatalunyaBanc, 5.425 millones en NCG Banco; y 4.500 millones en Banco de Valencia. La transferencia se va a producir mediante cinco series de instrumentos de deuda canjeables por efectivo a vencimiento.
El pasado 29 de noviembre se produjo la firma del acuerdo de asistencia financiera que engloba el conjunto de documentos que establecen los términos y condiciones específicas del préstamo del MEDE a España. El mismo día, los socios europeos dieron el visto bueno a la transferencia de fondos prevista. Por su parte, el Consejo de Ministros del pasado viernes tomó conocimiento de la subrogación de la totalidad de los compromisos de España desde el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) al MEDE. Está previsto que mañana se produzca la firma de la aceptación por parte del MEDE de la solicitud de fondos.
España solicitó el pasado 24 de junio al Eurogrupo la asistencia financiera para la recapitalización de la banca española hasta un máximo de 100.000 millones de euros. Al tiempo, se firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con una serie de compromisos que se están cumpliendo de acuerdo con el calendario previsto. Entre ellos destaca la presentación de los planes de reestructuración por parte de las entidades financieras y la constitución de la Sareb, indicó Economía.